800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Cambios en crédito Infonavit abre oportunidad a casi 6 millones: BIM

  • Cambios en crédito Infonavit abre oportunidad a casi 6 millones: BIM
Fuente: Grupo en concreto/ Redacción

Con las modificaciones que hizo el consejo del Infonavit al crédito Línea III podrían calificar 5.8 millones de derechohabientes para construir su casa con la asesoría de un desarrollador, comentó Gregorio Sánchez, director corporativo de negocios de Banco Inmobiliario Mexicano (BIM).

En entrevista, en #EnConcretoContigo, el directivo explicó que las modificaciones que se hicieron fue bajar el puntaje de 900 a 880 puntos, lo que significa menos bimestres cotizados, se bajó la tasa de intereses al 10 por ciento y se amplió la gama de derechohabientes para unir créditos.

BIM cumplirá nueve años el lunes 10 de octubre y desde entonces ha participado en la administración de más de cinco mil viviendas que atienden las diversas necesidades del mercado inmobiliario y bajo las mejores condiciones. Al contar con capacidad técnica, jurídica y administrativa suficiente, ha conseguido convertirse en uno de los principales administradores de Línea III del Infonavit en el país

Para adquirir este tipo de crédito primero se presentar el proyecto a la delegación del Infonavit una vez aprobado, se hace otra cita para presentar el proyecto ejecutivo con las características de la vivienda, que será mejor que la que tuviera en Línea II.

Después BIM hace estudio de factibilidad entrega la carpeta financiera, verifica que la tierra este legalmente constituida y hace el estudio técnico de lo que se va a construir en ese terreno.

Luego, BIM lo envía al Consejo de Infonavit para su aprobación, con luz verde, vamos a la parte individual se hace la descripción del paquete; es decir, cuántas viviendas el desarrollador ofrece, luego se pasa a solicitud de crédito, y posteriormente pasa a firma de escrituras y se constituye el crédito de derechohabiente.

Luego se firma un contrato aprecio obra alzada, cuando el Infonavit entrega el dinero pagamos el 80 por ciento del terreno y seguimos entregando el recurso al administrador para la mano de obra.

Octubre 7, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Latinoamérica impulsa en la ONU la cumbre de hábitat que celebrará en agosto en México
Junio 8, 2023
Boletín #028-INFONAVIT DA A CONOCER AVANCES EN MATERIA DE VIVIENDA EN SEDE DE ONU-HABITAT
Junio 7, 2023
"Mexico is so cheap": Cáncer del arrendamiento 2023
Junio 7, 2023
Sector industrial de Coahuila fomenta la adquisición de vivienda: Infonavit
Junio 6, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll