800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Tras reforma a ley de subcontratación, 962 mil empleos permanentes más

  • Tras reforma a ley de subcontratación, 962 mil empleos permanentes más
Fuente: La Jornada

Hasta el pasado 9 de noviembre en el país se habían creado 962 mil empleos permanentes debido a la reforma legislativa que regula la subcontratación laboral y la recuperación económica del país, indicó el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

Desde esa fecha el número de plazas laborales ascendió a 20.7 millones, lo que representa una diferencia de 1.9 millones para alcanzar los niveles que se tenían antes de la pandemia.

En tanto, en el reporte económico trimestral correspondiente al periodo julio-septiembre, destacó que la economía del país y el mercado laboral están en recuperación, luego de que el producto interno bruto (PIB) registrara un crecimiento de 4.7 por ciento.

El instituto consideró que esto se encuentra asociado con los efectos positivos de la reapertura económica que han beneficiado, sobre todo, el alojamiento temporal y la preparación de alimentos y bebidas, así como en el comercio al mayoreo, actividades que aumentaron, en promedio, 67.4 por ciento y 10.9, respectivamente, en su comparación anual.

También indicó que la confianza del consumidor sigue su tendencia a la alza, por lo que ha subido al mes 0.1 puntos y con un acumulado anual de 5.9, al ubicarse tanto en la situación económica del país y del hogar para los próximos 12 meses por encima de las 50 unidades.

Con relación al mercado hipotecario, el Infonavit mencionó que entre enero y agosto de este año se observó una colocación de 666 mil 800 mil créditos, lo que significa 16.7 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado.

Agregó que esto también corresponde a la reducción en las tasas de interés, tanto en la banca comercial como del instituto. Desde junio, el organismo otorga préstamos para la adquisición de vivienda con una tasa diferencia por nivel salarial que va de 1.91 a 10.45 por ciento.

Diciembre 6, 2021  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Latinoamérica impulsa en la ONU la cumbre de hábitat que celebrará en agosto en México
Junio 8, 2023
Boletín #028-INFONAVIT DA A CONOCER AVANCES EN MATERIA DE VIVIENDA EN SEDE DE ONU-HABITAT
Junio 7, 2023
"Mexico is so cheap": Cáncer del arrendamiento 2023
Junio 7, 2023
Sector industrial de Coahuila fomenta la adquisición de vivienda: Infonavit
Junio 6, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll