800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit aumenta el Monto Máximo de Crédito para comprar vivienda

  • Infonavit aumenta el Monto Máximo de Crédito para comprar vivienda
Fuente: INFONAVIT/ Redacción

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aumentó a 2 millones 407 mil 347 pesos el monto máximo de crédito para comprar una vivienda nueva o existente, dependiendo de la capacidad de pago, nivel salarial, así como la edad de las personas derechohabientes.

Los cambios aplican de forma inmediata para:

-Crédito Tradicional (individual, conyugal y corresidencial).

Infonavit Total (individual y conyugal).

Y a partir de diciembre en:

-Pago de pasivos (individual, conyugal). Línea III para construcción (individual y conyugal).

-Tradicional B, para organismos sin acceso a vivienda elegibles.

Otros cambios para seguir atendiendo las necesidades reales de las y los trabajadores

En Crediterreno, a partir del 21 de noviembre de 2022:

-Se modifica plazo del crédito de cinco hasta 15 años, a elección del derechohabiente.

-Se acepta la factibilidad de los servicios en el terreno (demostrar que está habilitado para contar con los mismos, ya no se requiere boleta de pago).

-Se elimina el requisito de presentar constancia de retención de impuestos ante el SAT. Aumenta la edad para solicitar el crédito a 70 años.

En Mejoravit, a partir de diciembre de 2022:

-Se modifican los plazos máximos del crédito, a elección del derechohabiente (12, 18, 24, 30, 36, 42, y 48 meses).

-Se permite mejorar una vivienda distinta a la propia (cónyuge, concubinos, hijos, hijos adoptivos, hermanos, medios hermanos, padres, suegros o abuelos).

-Se puede solicitar un nuevo financiamiento un bimestre después de haber liquidado el anterior. Los criterios del catálogo de productos que pueden comprarse se amplían.

-La edad para solicitar el crédito aumenta a 70 años.

Estas modificaciones tienen el objetivo de atender las necesidades reales de vivienda de las personas y se suman al abanico de opciones financieras del Infonavit como Unamos Créditos, ConstruYO, Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, Crediterreno y el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos.

Se ampliará el horario de atención el viernes 18 de noviembre y se dará servicio el sábado 19 de noviembre en todos los Centros de Servicio Infonavit (Cesi):

-Ambos días se brindará atención de 8:30 a 18:00 horas.

-Normalmente el horario de servicio es de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Noviembre 15, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll