800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Surge desarrollo muy competitivo "Candora Urbanidad" en León, Guanajuato

  • Surge desarrollo muy competitivo "Candora Urbanidad" en León, Guanajuato
Fuente: Grupo en concreto/ Mariel Zuñiga

Ayer tuvo lugar la presentación de un desarrollo residencial bastante competitivo "Candora Inmobiliaria" ubicado en León, Guanajuato que está 15% más económico vs la competencia local; 20 a 25% más económico que San Luis Potosí; 60% menos en precio vs desarrollos de Querétaro e incluso menos del 120% en precios comparado con inmuebles similares en la Ciudad de México.

Víctor Manuel Franco Vargas, director del proyecto precisó que este desarrollo tendrá 850 hectáreas en uno de los polos de mayor desarrollo en la Ciudad de León donde hay capacidad para 35 mil viviendas que presentan una oferta de entre 1.4 millones hasta casi 3 millones de pesos.

"Para un estado como Guanajuato, que ha trasformado y diversificado su panorama económico en los últimos 20 años, con la elaboración de productos de exportación en sectores como el automotriz, agroindustrial, textil, cuero-calzado, minería y aeronáutico, era una necesidad un desarrollo como Candora Urbanidad, para recibir con vivienda de alta calidad y la mejor plusvalía del mercado, superior al 40%" afirmó Víctor Franco.

El director de Candora Urbanidad y quien como socio del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de Concamin y también miembro del Consejo de Canadevi Guanajuato precisó que el desarrollo logrará en un año y medio generar esta plusvalía alrededor del 42%; además de que comenzará a desarrollar la vivienda que contempla a un plazo de cinco años aproximadamente.

Precisó que Guanajuato es la sexta economía del país, aporta el 4.2% del PIB nacional y es uno de los estados más exportadores de México: primer lugar en Cuero-Calzado, segundo lugar en Autopartes y Automotriz, tercer lugar en productos de Metalmecánica y cuarto lugar en Frutos y Verduras. Sus exportaciones crecieron en un 226% en los últimos 10 años, por un monto total de $23.8 mil millones de dólares. Además de que la entidad cuenta con el clúster automotriz más dinámico de Latinoamérica.

El proyecto suma a inversionistas encabezados por Víctor Franco. Es financiado mediante un fideicomiso con Banco del Bajío y está abierto a que sus clientes puedan conseguir la hipoteca de cualquier entidad financiera y también del uso que puede ser incluso para renta; de hecho, informó en la conferencia, ellos aportan a una empresa administradora que puede apoyar a aquellos propietarios que deseen arrendar su casa y también es viable que la "suban" a la plataforma de air b&b por su cuenta. Previó que llegarán varios interesados nacionales de diferentes entidades del país y también múltiples nacionalidades, entre ellos procedentes de Asia.

A la fecha, en su primera etapa de desarrollo está generando más de mil empleos directos y 3 mil indirectos. El concepto que maneja Candora Urbanidad supera en mucho los tradicionales desarrollos inmobiliarios, vamos a dar a la gente lo que desea: respirar aire fresco, convivir con la naturaleza, encontrar la armonía, comercios, servicios cerca de casa.

"Es el mismo crecimiento de la ciudad de León, quien ha generado la necesidad de una urbanización como Candora y estamos listos para satisfacer la demanda de vivienda de calidad que se ha generado, tanto por parte de los habitantes de León y municipios vecinos, como como de quienes están migrando a esta ciudad, además de inversionistas que ven una oportunidad de negocios importante", comentó Víctor Franco.

Noviembre 24, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll