800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Sedatu insiste en fortalecer autoproducción de vivienda: ha entregado más de 300,000 apoyos en esta administración

  • Sedatu insiste en fortalecer autoproducción de vivienda: ha entregado más de 300,000 apoyos en esta administración
Fuente: El Economista/ Redacción El Economista

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha otorgado, en lo que va de esta administración, más de 300,000 apoyos directos para vivienda sin intermediarios y suma esfuerzos con otras dependencias para promover la autoproducción a fin de abatir el rezago habitacional.

De acuerdo con el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Daniel Fajardo Ortiz, en administraciones anteriores se privilegiaba la construcción de casas pensadas como una mercancía, por lo que la estrategia actual es ayudar a la población edifique sus hogares según sus necesidades.

"Ahora sabemos que las personas resuelven los problemas de vivienda mediante la ampliación, mejora y la autoproducción de su hogar y para seguir con estos apoyos directos se requiere capacitar desde local a las y los funcionarios", expresó el funcionario. Bajo este contexto, la Sedatu llevó a cabo el lanzamiento de la segunda edición del curso "Política pública de vivienda: la autoproducción de vivienda adecuada a nivel local".

Ortiz destacó que los cambios de la Política Nacional de Vivienda han sido drásticos en esta administración, ya que todos los apoyos que se entregan para abatir el rezago habitacional son de forma directa, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y nada es mediante las empresas constructoras.

Se requiere autoproducción de 4.5 millones de viviendas

Según la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020, en México existe la necesidad ampliar el parque habitacional con cerca de 8.2 millones de viviendas.

Más de la mitad de estas unidades (4.5 millones de viviendas) corresponden a planes de autoproducción. Los estados con mayor necesidad de autoconstrucción son: Chiapas, Estado de México, Guerrero, Puebla y Veracruz. Dichas entidades representan 43.5% de toda la demanda en el país.

Al respecto, el titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Ignacio Ovalle Fernández, explicó que el curso impulsado por la Sedatu se impartirá a servidores públicos en coordinación con la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ).

"El objetivo es identificar junto a los gobiernos municipales y estatales el potencial y las oportunidades habitacionales", agregó Ovalle.

Por su parte, la coordinadora Nacional de la Estrategia de Autoproducción, Claudia Acuña Fernández, explicó que esta segunda edición del curso va dirigido a funcionarias y funcionarios que se desempeñan en áreas de vivienda, planeación, bienestar, política pública, desarrollo urbano, e instituciones de suelo, académicos estudiantes y público en general.

El arranque de la capacitación será el próximo 6 de marzo, durará ocho semanas y contempla tres módulos: Fundamentos de la autoproducción de vivienda adecuada; el papel de las autoridades en la promoción y fomento de la autoproducción de vivienda adecuada e identificación y gestión de recursos federales. Las y los interesados en inscribirse a esta capacitación pueden ingresar a: capacitacioninafed.segob.gob.mx

Marzo 1, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll