800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Presenta Sedatu Programa de Ordenamiento Territorial de La Laguna ante Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano

  • Presenta Sedatu Programa de Ordenamiento Territorial de La Laguna ante Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano
Fuente: SEDATU/ Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) presentó el Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana Interestatal de La Laguna ante el Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano; la propuesta busca impulsar una planeación territorial y ordenamiento eficiente con enfoque sustentable y equitativo en beneficio de las y los habitantes de los cinco municipios que integran esta región: Francisco I. Madero, Matamoros y Torreón, en el estado de Coahuila; Gómez Palacio y Ciudad Lerdo en Durango.

Durante el coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad, Álvaro Lomelí Covarrubias, presentó ante autoridades municipales el documento y exhortó a trabajar de forma conjunta para revisar, analizar y nutrir las estrategias de desarrollo en una de las zonas más importantes del norte del país.

"No buscamos que cuando se publique el documento se guarde en el escritorio de los funcionarios; lo que la Sedatu impulsa es que sea una herramienta que les permita a los ayuntamientos tomar decisiones, en dónde se pueden asentar nuevas inversiones y dar certeza de desarrollo. El llamado es a poder construir de forma conjunta un documento eficiente de ordenamiento para La Laguna", apuntó el funcionario.

Lomelí Covarrubias enfatizó que este documento se encuentra en fase de revisión, retroalimentación y durante 45 días será analizado junto a los representantes de los cinco municipios para después, someterlo a votación e implementación en los cabildos.

En su mensaje, la directora de Gobernanza y Vinculación Metropolitana de la Sedatu, Beatríz Mingüer Cestelos, explicó que el objetivo del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana Interestatal de La Laguna es la integración y colaboración de los tres órdenes de gobierno; así como del sector público y privado para impulsar el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial para mejorar la calidad de vida de casi millón y medio de personas que radican en esta zona metropolitana.

"Se requiere la implementación de una estrategia de planeación y gobernanza conjunta, misma que desde Sedatu se impulsa a través de la instalación de las instancias de gobernanza metropolitana como la Comisión de Ordenamiento Metropolitano instalada el 27 de abril de 2020, la firma del Convenio de Colaboración firmado el 3 de diciembre de 2021; así como el Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano constituido el pasado 30 de agosto de 2022", explicó.

En esta sesión ordinaria que se llevó a cabo en el marco del 'Foro de alianzas para el hábitat: capítulo La Laguna', se tomó protesta a Gustavo Gonzalo Rodríguez de la Vega, como presidente del Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano de La Laguna que tendrá la función de apoyar a la comisión desde una perspectiva de participación ciudadana en la planeación, promoción, gestión, seguimiento, evaluación de las acciones y proyectos para el desarrollo metropolitano de La Laguna.

En este encuentro realizado en un formato híbrido, funcionarios y funcionarias coincidieron en unir esfuerzos para fortalecer la agenda metropolitana que contendrá la gestión de servicios públicos y la solución de problemas específicos de impacto metropolitano a favor de las familias de la Comarca Lagunera.

Marzo 14, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll