800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Escasez de vivienda en Sinaloa

  • Escasez de vivienda en Sinaloa
Fuente: Debate/ Jesús Ibarra Ramos

El rápido crecimiento poblacional y económico del mundo en las últimas décadas ha generado una alta demanda de vivienda. Años atrás la vivienda era un motor e indicador de avance social, sin embargo, desde que se convirtió en un factor de especulación por parte del sector inmobiliario, predomina la lógica de la utilidad del negocio.

Hoy en día la vivienda está muy lejos de ser un factor de igualdad social, su escasez es una realidad. México pasó de construir 300 mil viviendas al año (2010) a 180 mil en estos últimos años. Nada más en Sinaloa existe un déficit habitacional superior a las 63 mil 230 viviendas y hay 81 mil 052 que están en hacinamiento. Por tales motivos, hace unas semanas acertadamente el gobernador Rubén Rocha Moya instaló el Consejo Estatal de Vivienda de Sinaloa.

Son muchos los desafíos que enfrenta el estado, y Culiacán no es la excepción. Atacar la escasez de vivienda en la capital implica, por parte del sector público, invertir en infraestructura básica y urbana sostenible que priorice los servicios públicos y transporte público, incluir políticas para fomentar la construcción de viviendas sociales, delimitar los usos de suelo, su vocación y densidad de población, digitalizar los trámites y otorgar incentivos fiscales para los desarrolladores de viviendas.

Acabar con el problema de escasez requiere una colaboración entre las autoridades públicas y el sector privado para enfocar los esfuerzos y desarrollar soluciones sostenibles, justas y equitativas que aumenten la oferta de vivienda. Se debe comenzar por resolver la disponibilidad de terrenos para la construcción, detener la tendencia a construir desarrollos habitacionales en las afueras de la ciudad -llevar los servicios públicos es muy costoso-, y combatir prácticas clientelares en el otorgamiento de créditos.

Si bien, la demanda de vivienda ha crecido por el aumento salarial y las mejoras en condiciones laborales de la presente administración del Presidente Andrés Manuel, también su precio ha aumentado significativamente. El costo promedio de una vivienda en Culiacán oscila entre 800 mil pesos y 1.5 millones de pesos, por lo que se tiene que poner atención en la discrecionalidad y los procesos de regulación para la producción de vivienda - planeación, costos, trámites y licencias- que permita a muchas personas acceder a una vivienda adecuada.

Se estima que el 97% de las viviendas en países en desarrollo no son accesibles financieramente para quienes se destinaron inicialmente, por eso, para la población de más bajos recursos se requiere crear un esquema de subsidios dónde el gobierno y los desarrolladores inmobiliarios oferten un producto de calidad que les permita adquirir una vivienda digna a quienes comúnmente no tienen acceso a un crédito bancario, hipotecario, Fovissste o Infonavit.

Abril 15, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll