800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Estos son los 5 estados del país con las viviendas más accesibles

  • Estos son los 5 estados del país con las viviendas más accesibles
Fuente: Centro Urbano/ FERNANDA HERNÁNDEZ

Tener un hogar propio es una de las principales metas financieras para muchos mexicanos; sin embargo, esto resulta cada vez más complicado debido al encarecimiento del suelo que ha provocado un alza en los precios de las viviendas.

No obstante, de acuerdo con el Reporte Anual 2022: Tendencias del Mercado Inmobiliario, elaborado por la plataforma Mercado Libre, es posible encontrar viviendas a precios accesibles en algunos estados de la República.

Según datos del reporte, estos son las cinco entidades del país donde se pueden encontrar las casas con los precios por metro cuadrado (m²) más accesibles:

Tlaxcala, con 10,214 pesos
Sonora, con 10,223 pesos
Durango, con 10,581 pesos
Zacatecas, con 12,001 pesos
Tamaulipas, con 12,447 pesos

Por otro lado, las entidades con los departamentos más económicos por m² son:
Tamaulipas, con 11,334 pesos
Chiapas, con 13,378 pesos
Durango, con 14,282 pesos
Zacatecas, con 14,682 pesos
Sonora, con 17,830 pesos

Por su parte, en los estados más importantes del país es donde más se han encarecido las viviendas. Por ejemplo, en la Ciudad de México, el precio por m² para las casas es de 26,990 pesos, y para los departamentos de 46,792 pesos; Nuevo León llega a los 21,315 pesos por m² para casas y 50,886 pesos para los departamentos; en tanto, Jalisco registra 19,857 pesos por m² para casas y 44,044 pesos por m² para departamentos.

Mayo 22, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Instituto de Vivienda de NL inicia nuevo fraccionamiento en Escobedo
Julio 15, 2025
Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum
Julio 15, 2025
Cuatro nuevos fraccionamientos de vivienda social se construyen en Aguascalientes
Julio 15, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll