800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Aumenta interés para comprar vivienda, resalta Infonavit

  • Aumenta interés para comprar vivienda, resalta Infonavit
Fuente: La Jornada/ Redacción

De acuerdo con la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda al segundo trimestre de 2023 dicho indicador registró un aumento de 3.7 puntos respecto del trimestre previo, lo que demuestra que aumentó el optimismo de los mexicanos por contar con un patrimonio.

La encuesta reveló que por lo que toca a la adquisición de un crédito para comprar un terreno avanzó 0.4 puntos, al ubicarse en 37.9 unidades, su mayor nivel desde que se inició la publicación de la encuesta, entre enero y marzo de 2021.

Respecto al Índice de Intención de Adquisición de Vivienda (IIAV) en México se ubicó en 57.9 puntos, 5.5 unidades más que en el segundo trimestre de 2022.

El Infonavit indicó que sobre el comportamiento de los precios de la vivienda, se ubicó en 129.4 puntos, el menor nivel desde el tercer trimestre de 2021. Lo que refleja que más personas consideran que los precios de las viviendas aumentarán durante los siguientes 12 meses.

El crédito para la adquisición de vivienda fue el producto que más interés generó, con 66 por ciento, seguido del financiamiento para mejoramiento de vivienda se ubicó en segundo lugar, con 63 por ciento, seguido del crédito para construcción, con 62 por ciento.

En cuanto a las condiciones de financiamiento, los derechohabientes señalaron tener interés en unir su crédito con otra persona: 34 por ciento conyugal y 33.7 por ciento Unamos Créditos, que solicitarlo con la banca comercial 30 por ciento.

Por otra parte, el Infonavit indicó que 61 por ciento de los trabajadores mencionó que la situación económica de sus hogares es mejor hoy que hace un año, y el mismo porcentaje dijo que la situación de la economía nacional es hoy mejor que hace un año.

La encuesta realizada a mil 500 empleados de 18 años y más que se encuentran ocupados y que actualmente no tienen un crédito hipotecario arrojó que, en total, 69 por ciento de la población objetivo tiene posibilidades de ahorrar y 45 por ciento destina una parte de su ahorro a vivienda.

Julio 18, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
El Infonavit ante el dilema: ¿cómo regularizar viviendas invadidas sin atacar la propiedad privada?
Julio 3, 2025
Financiamiento y asesoría, los retos de la vivienda en México: Hábitat
Julio 3, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll