800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

¿Cómo impactan los portales inmobiliarios en el mercado de vivienda en México?

  • ¿Cómo impactan los portales inmobiliarios en el mercado de vivienda en México?
Fuente: El Financiero/ Redacción

El mercado de vivienda en México y Latinoamérica presenta importantes rezagos, lo que afecta notablemente la calidad de vida y estándares habitacionales de sus residentes. Tan solo en México existen más de 8 millones de unidades en esta situación de atraso.

De acuerdo con Leonardo González, real estate y proptech analyst del marketplace inmobiliario Propiedades.com, en el país, la adquisición de una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes de los hogares, para el bienestar, la calidad de vida y la formación de un patrimonio.

Datos del marketplace inmobiliario revelan que en México, en promedio, una familia se apropia de 1.2 unidades durante todo su ciclo vital. Es así que el sector inmobiliario requiere de una gran ola de innovación y diseño de nuevas formas para atender las necesidades de la población.

Adicionalmente a este déficit estructural del mercado, tenemos que el proceso transaccional se caracteriza por ser lento, complejo, poco transparente y muy intensivo en tiempo para los usuarios. Por ende, para lograr un cierre efectivo en la compraventa, se requiere un mayor gasto.

"Los portales inmobiliarios operan como una vía digital más ágil y transparente para anunciar la oferta de vivienda del país, afirma González. Así la adopción de los servicios de estos, en la práctica común del mercado, han evolucionado a la par del crecimiento del uso de Internet por parte de los buscadores de propiedades".

¿Cuáles son las ventajas del uso de los portales inmobiliarios?

Durante la última década, en México, el sector inmobiliario ha mostrado un crecimiento vertiginoso. Por ejemplo, conforme lo explica Propiedades.com, el marketplace actualmente lista a más de un millón de inmuebles ofertados y registra 1.7 millones de usuarios mensuales.

El uso de la plataforma ofrece ventajas como: " La modernización de los canales tradicionales de venta de vivienda.

" Uso más eficiente del tiempo de búsqueda de una nueva casa o departamento.

Septiembre 14, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll