Discursos Pronunciados
en la Ceremonia
Inaugural

Programa
Técnico

Reporte de lo
aparecido en los
medios de
comunicación

22 Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción

Una asistencia singular durante este Congreso, la de los responsables de decidir sobre la inversión en Infraestructura

  • Trabajos de análisis y propuestas positivas de soluciones en el tema de infraestructura
  • El momento actual es difícil, sin embargo estamos dispuestos a enfrentar los retos del presente y con visión hacia el siglo XXI, unidos los constructores de México y nuestras autoridades trabajar por un mejor país: ingeniero Pedro Strassburger
  • Este año la inversión física impulsada por el sector público ascenderá a 207 mil millones de pesos: licenciado Carlos Ruiz Sacristán

El 22 Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción congregó en la ciudad de León Guanajuato a más de mil 200 empresarios de la construcción que,

con un amplio programa de trabajo bajo el tema central: "La infraestructura Integral de México, Necesidad Inaplazable", y dividido en cuatro sesiones, analizó las prioridades que en esta materia deben ser tomadas en cuenta para el desarrollo de nuestro país.

En este foro se dio la concurrencia de un enfoque múltiple de participación de funcionarios públicos e industriales de la construcción, así como de exposición de ideas, tecnologías y desarrollo gerencial que impactan la competitividad, la integración y modernización de las empresas.

A la ceremonia inaugural asistió, con la representación personal del Presidente de la República, el licenciado Carlos Ruiz Sacristán, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien transmitió a los constructores el mensaje del doctor Zedillo: "Por mi conducto, el presidente Zedillo les envía un afectuoso saludo y una felicitación por este Congreso en el que habrán de analizarse las expectativas y retos que enfrentan los constructores de nuestro país".

Integraron también el presidiun inaugural el licenciado Esteban Moctezuma Barragán, titular de Sedesol; el licenciado Cristóbal Ascencio Hernández, secretario de Desarrollo y Obras Públicas del estado de Guanajuato, quien asistió con la representación del gobernador Vicente Fox Quesada; el doctor Héctor Olea Hernández, presidente de la Comisión Reguladora de Energía, en representación del doctor Luis Téllez Kuenzler.

Asimismo, estuvieron el licenciado Gustavo Carvajal Moreno, director general de Capufe; ingeniero Manuel Rodríguez Morales, subsecretario de Infraestructura de SCT, licenciado Armando Araujo Montaño, presidente de Concanaco, licenciado Luis Felipe Luna Obregón, presidente municipal de Guanajuato, C.P. Jorge Carlos Obregón, presidente municipal de León, el ingeniero Manuel Moreno Quiñones, presidente de CMIC Delegación Guanajuato; el licenciado Federico Martínez Salas, director general del Congreso; el ingeniero Ricardo Platt García, presidente saliente, e ingeniero Pedro Strassburger Frías, nuevo presidente de CMIC.

Los constructores mediante su actividad profesional contribuyen al desarrollo de nuestro país

El ingeniero Cristóbal Ascencio Hernández, al dirigir su mensaje hizo un reconocimiento a los constructores de México, "quien mediante su actividad profesional contribuyen al desarrollo de nuestro país y de nuestro estado".

Asimismo dijo, es importante resaltar el esfuerzo hecho por este sector que es uno de los más productivos de nuestro país y que a raíz de la crisis económica ha resultado ser uno de los más afectados, pero que ha sabido salir adelante y ha fortalecido la creación de nueva infraestructura.

Una intensa promoción del diálogo y continuo acercamiento con diversas instituciones del sector público y privado: ingeniero Ricardo Platt

Al hacer uso de la palabra el ingeniero Platt García resaltó la tradición de los constructores, al celebrar este vigésimo segundo Congreso. Dio a conocer algunos datos relevantes como el promedio de ocupación directa de trabajadores de este sector que es alrededor de 302 mil, además que a nivel nacional la CMIC se unió a la iniciativa del CCE que creó la Comisión de Infraestructura y que bajo la coordinación de nuestra Cámara inició sus trabajos en 1998. Destacó también la promoción del diálogo y el continuo acercamiento realizado con diversas instituciones del sector público y privado mediante reuniones y foros nacionales.

"En cuanto al acercamiento con funcionarios públicos me siento realmente satisfecho por lo logrado y agradezco su disposición, ya que tuvimos reuniones con diversas personalidades", dijo.

Este Consejo Directivo, por mi conducto, acepta el más decidido compromiso de representación y servicio: mensaje del nuevo Presidente de CMIC

El ingeniero Pedro Strassburger, nuevo presidente de CMIC, se manifestó dispuesto a enfrentar los retos del presente con una visión hacia el siglo XXI. "Este Consejo Directivo, por mi conducto, acepta el más decidido compromiso de representación y servicio, dado que los nuevos tiempos demandan el interés, la pasión y la atención máxima en favor de nuestros asociados". Solicitó al licenciado Ruiz Sacristán ser el portavoz ante el presidente de la República para hacerle

llegar "nuestra preocupación por la falta de recursos para inversión pública". Más adelante añadió: "Seguiremos muy de cerca el proceso de apertura del sector eléctrico a la iniciativa privada, para lo cual solicitamos se nos brinde la mayor oportunidad de participación, aprovechando toda la experiencia profesional y técnica con la que actualmente contamos, asimismo se continúe el diálogo que permita obtener una nueva Ley de Obra Pública ágil, que impulse el desarrollo tecnológico y fomente la construcción de la infraestructura nacional".

Este año la inversión física impulsada por el sector público ascenderá a cerca de 207 mil millones de pesos

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes externó que si bien los años pasados fueron difíciles para la economía nacional, el panorama futuro es alentador. A continuación procedió a dar una serie de indicadores de la economía mexicana y resaltó el crecimiento de 4.8 "siendo ésta una de las tasas más altas entre las principales economías del mundo". Hoy, por ello, nuestra economía tiene más fortaleza. Este año la inversión física impulsada por el sector público ascenderá a cerca de 207 mil millones de pesos. "Esta cifra no sólo comprende lo previsto en el presupuesto de Egresos de la Federación, sino también las obras públicas financiadas con recursos privados, así el estado seguirá cumpliendo sus responsabilidades con un mayor gasto social y con una mayor inversión en lo que permita incrementar el potencial productivo del país".

Invito a ustedes, los constructores del país a que participen en la reflexión propuesta por el presidente Zedillo para apoyar la modernización del sector eléctrico

Se refirió a continuación a los procesos de apertura a la inversión privada, en los cuales desde el inicio de la presente administración se ha puesto un especial énfasis. También mencionó los diversos rubros en los cuales se invertirán recursos como puertos, ferrocarriles, aeropuertos y la red troncal de carreteras en toda la República. "Invito a ustedes, los constructores del país a que participen en la reflexión que ha propuesto el Presidente Zedillo, de cómo debemos financiar la modernización y expansión que requiere nuestra industria eléctrica: "estoy seguro que ustedes, quienes conforman la industria de la construcción, estarán de acuerdo en la necesidad de buscar alternativas viables para resolver este reto, porque en México necesitamos, ante la gran variedad de retos que aún enfrentamos y que habremos de enfrentar en el próximo milenio, del compromiso y la participación de todos. En este esfuerzo, estoy seguro contaremos con ustedes, con quienes se ha edificado y se seguirá edificando la infraestructura y los servicios que requiere nuestro país.

Para finalizar, el titular de SCT declaró inaugurados formalmente los trabajos del Vigésimo Segundo Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción.

Correspondió posteriormente al licenciado Esteban Moctezuma Barragán tomar la protesta al nuevo Comité Directivo de CMIC.

Expoconstrucción 99

Al término de la ceremonia de inauguración el titular de SCT, el nuevo Presidente de nuestra Cámara, el titular de Sedesol, el ingeniero Platt García y el ingeniero Cristóbal Ascensio Hernández, Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado de Guanajuato, inauguraron la Expoconstrucción e hicieron un recorrido por la misma.

Clausura

El evento fue clausurado por el ingeniero Eduardo Bours Castelo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien resaltó en su mensaje la importancia de que hoy más que nunca se dé una convergencia de las distintas partes involucradas en el desarrollo de la nación para lograr un frente común e impulsar con mejores condiciones los desafíos que depara el siglo XXI.

Hizo un exhorto por que los constructores continúen en la línea creadora e innovadora que siempre han mantenido y que con ella sigan ampliando y modernizando la infraestructura nacional.

Previamente al mensaje del ingeniero Bours Castelo, el director general del Congreso, ingeniero Federico Martínez Salas, dio a conocer las conclusiones.

Emanadas de los trabajos realizados durante tres días.

El ingeniero Ricardo Platt García, presentó un video representativo de los avances y logros del sector que fue amplia y positivamente comentado por los asistentes.

El ingeniero Pedro Strassburger Frías, por su parte, invitó a todos los presentes a integrarse a la CMIC y a participar activamente en los grupos de trabajo y comisiones de Delegaciones y a nivel nacional, para así dar mayor fuerza a nuestra Cámara, asimismo, destacó que para lograr y cimentar el México que todos anhelamos se requiere de la fuerza y solidez de nuestra institución.