|
22 Congreso Mexicano de la
Industria de la Construcci�n
Indice del Reporte de lo aparecido en
los medios de comunicaci�n
Prensa escrita nacional.
- Eso
que lo crea su abuela.- Fox
Califica gobernador de mentiroso, oportunista y kamikaze del
Sistema al titular de Sedesol.
Fuente: REFORMA, Marzo 12, 1999.
- Contexto
SCT: 48 mil mdp para infraestructura
Fuente: EL HERALDO, Marzo 12, 1999.
- En Guanajuato, rezagos y alta marginaci�n: EM
*Superan �ndices de mortalidad infantil la media nacional y el analfabetismo
alcanza a 12.7% de la poblaci�n, afirma el titular de Sedesol.
*Acusa a Fox de ""esconder la realidad en el cl�set".
*Intenta desacreditarme, responde el gobernador.
Fuente: EL UNIVERSAL, Marzo 12, 1999.
- Lo acusa de esconder la realidad de Guanajuato
Moctezuma critica despilfarro de Fox.
El gobernador califica de "poco �tico que un secretario de Estado venga a
escupirnos a la cara que somos muy pobres".
Fuente: Novedades, Marzo 12, 1999.
- Fundamental, privilegiar la concordia, dice Borrego.
* Condici�n imprescindible para consolidar un M�xico m�s justo y arm�nico,
afirm� el director general del IMSS.
* Convoc� a trabajar unidos.
* Hizo un llamado para convertir reproche y pesimismo en energ�a de progreso.
Fuente: UNOM�SUNO, Marzo 13, 1999.
- Pide
Fox renuncia de Moctezuma.
Exige el Gobernador de Guanajuato a Zedillo que d� la cara; anuncia acuerdo de
gobernadores panistas para rechazar el Progresa
Fuente: REFORMA , Marzo 13 ,1999.
- Refutan
cifras de Sedesol.
Rechazan funcionarios del gabinete estatal diagn�stico hecho por Moctezuma; lo
retan a debatir en Guanajuato.
Fuente: REFORMA , Marzo 13, 1999
- Espera Tribasa facturar 66.6% m�s que en 1998.
*Pone la mira nuevamente en refiner�as de Salamanca y Tula.
*Busca alianzas para el ferrocarril del sureste.
*Mantiene asociaciones en todos sus proyectos.
Fuente: EL FINANCIERO, Marzo 15, 1999.
- Minada, la capacidad negociadora de la IP ante autoridades.
La lucha por el poder en c�pulas empresariales causa divisi�n e
incertidumbre.
Rechazan el sacrificio para controlar la inflaci�n; latente, la crisis de un fin de
sexenio.
La pol�tica monetaria s�lo sirve para mantener ociosa la capacidad industrial.
Fuente: EL FINANCIERO, Marzo 15 , 1999.
Prensa
escrita local.
- Constructores,
rezago del 50%.
*En los �ltimos 5 a�os desaparecieron 7 mil empresas en el pa�s - 30 por
ciento del total.
*Impulsar inversiones y abrir l�neas de cr�dito, plantea la CMIC.
*Incursi�n de grupos extranjeros en ramos el�ctricos y petr�leo, otro foco rojo.
Fuente : CORREO , Marzo 9 , 1999.
- APERTURA.
Asume Strassburger la presidencia de CMIC.
Fuente: CORREO, Marzo 11, 1999.
- Inicia
Congreso Nacional.
Con la participaci�n de mil 127 congresistas y acompa�antes ...
Fuente: A. M. , Marzo 12, 1999.
|