5ta. Reunión Anual del
Sector Energía e Industria
Empresarios demandan del gobierno acelerada
apertura en sectores estratégicos de infraestructura: Ricardo Platt
Villahermosa, Tabasco, enero 15 y 16 de 1999.
Los días
15 y 16 de enero en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, se llevó a cabo la 5ª. Reunión
del Sector Energía e Industria titulada "Inversión Pública y Oportunidades de
Inversión Privada" organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción con la colaboración de la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos,
Comisión Nacional del Agua y Comisión Federal de Electricidad.
Entre los temas que se trataron está el Programa de Inversión en
el Sector Eléctrico en la CFE.
Programa de Inversión en Pemex Petroquímica; Conferencia sobre
Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente, Proyecto Pemex-CMIC-ICIC;
Conferencia Magistral Inversión Privada en la Nueva Organización de la CNA; Programa de
Inversión en Pemex Gas y Petroquímica Básica y Programa de Inversión en
Infraestructura Hidráulica de la CNA para 1999, entre otros.
En su
mensaje de bienvenida, el ingeniero Platt afirmó que si bien ya existe un avance en la
participación privada en el desarrollo de la infraestructura, es necesario ampliarla a
través de mecanismos firmes que estimulen la inversión hacia objetivos rentables.
Asimismo, indicó que la participación conjunta del gobierno
federal y la iniciativa privada coadyuvarán a satisfacer la demanda energética actual y
futura si se opta por las mejores estrategias que incentiven el compromiso del
empresariado.
El gremio constructor afiliado a la CMIC requiere nuevos espacios
para hacer negocios mediante una mayor participación en aquellas oportunidades de
inversión en el sector energético e industrial.
En tanto, la Comisión Federal de Electricidad anunció que este
año se invertirán alrededor de mil millones de dólares en expansión de la
infraestructura de generación de energía así como en mantenimiento y obras de
distribución y transmisión.
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Energía, doctor Luis
Téllez Kuenzler, indicó que se requiere el trabajo conjunto de todos los sectores de la
economía para encontrar una solución y así poder reducir permanentemente la dependencia
fiscal de los ingresos petroleros, ante los pronósticos de que la bonanza petrolera se
acabó.
Por su
parte, el director de Pemex, licenciado Adrián Lajous Vargas, anunció una inversión del
orden de los 260 mil millones de dólares para la ejecución de tres proyectos ambientales
en los que se contempla la construcción de cinco plantas recuperadoras de azufre en los
complejos procesadores de gas ubicados en Chiapas y Tabasco.
Los trabajos fueron inaugurados por el gobernador constitucional del
estado licenciado Roberto Madrazo Pintado.

|