Ponencia Maestra presentada por el
Ing. Manuel
Rodr�guez
,
Subsecretario de
SCT

Mensaje
pronunciado por
el Ing. Pedro
Strassburger
,
Presidente CMIC

Conclusiones
del Foro

Notas aparecidas
en los medios de
comunicaci�n

Tampico, Tamaulipas, agosto 13 y 14 de 1999

Continuidad, eficiencia y �xito en obras de infraestructura, indispensable para mantener la promoci�n en las inversiones

 

Los d�as 13 y 14 de agosto se llev� a cabo en la ciudad de Tampico, Tamaulipas el Foro "An�lisis de la Situaci�n Actual y Perspectivas de la Industria de la Construcci�n en el Sector Comunicaciones y Transportes" en el que el ingeniero Pedro Strassbuerger Fr�as, presidente nacional de la CMIC manifest� que a fin de dar continuidad, eficiencia y �xito de las obras de infraestructura, es indispensable mantener la promoci�n en las inversiones en el sector de las comunicaciones y transportes.

Durante la inauguraci�n del acto que encabez� el subsecretario de Infraestructura de la Secretar�a de Comunicaciones y Transportes (SCT), ingeniero Manuel Rodr�guez Morales, en representaci�n del titular de esa dependencia, licenciado Carlos Ruiz Sacrist�n, el presidente de la CMIC destac� que en los primeros seis meses de este a�o la producci�n del sector formal de la industria de la construcci�n ascendi� a 36 mil 336 millones de pesos.

Esto, dijo, es una prueba de la importancia que reviste el sector de la construcci�n para el pa�s, raz�n por la cual se realiz� este foro a fin de conocer a fondo los esquemas de privatizaci�n en las entidades o subsectores en los que puedan participar los constructores asociados a la CMIC y a su vez generen posibilidades de negocios.

En su oportunidad, el ingeniero Rodr�guez Morales, al declarar inaugurados los trabajos, resalt� su reconocimiento a la CMIC por "la realizaci�n frecuente de estos estimulantes foros en los cuales se analizan las condiciones en que se encuentra, cada a�o, el desarrollo de nuestro sector".

Dijo que ello fomenta y facilita el intercambio constante de ideas y experiencias entre el sector p�blico y el privado. —Estoy cierto de que, como es costumbre, todos saldremos satisfechos y enriquecidos de este foro—.

En el evento, al que asistieron funcionarios federales y estatales y empresarios, el ingeniero Strassburger subray� que "tenemos la certeza de que

para todos los que integran el Sector Comunicaciones y Transportes es importante que, desde este foro, se plantee la situaci�n real de la industria.

"El intercambio de puntos de vista y planeamientos entre las autoridades y los empresarios coadyuvar�n a mejorar el entendimiento entre las partes, con el fin de que se apliquen adecuadamente los recursos a la ejecuci�n de obra p�blica federal, estatal y municipal".

El presidente de la CMIC subray� que la situaci�n por la que atraviesa el pa�s y nuestra industria en estos momentos nos obliga a buscar esquemas de participaci�n de los distintos sectores que lo conforman para crear las condiciones adecuadas.

Esto, aunado al enfoque de las acciones del sector de comunicaciones y transportes hacia la modernizaci�n y ajustes, tanto de su estructura como de su marco legal, garantizar�n la planeaci�n adecuada que asegure la continuidad, eficiencia y �xito de las obras.

El representante de las empresas de la construcci�n dijo que se debe tomar en cuenta tambi�n que la calidad de la infraestructura de una naci�n es un �ndice cr�tico de la vitalidad de su econom�a y de su viabilidad como pa�s, ya que se requiere de su adecuada presencia para tener una econom�a competitiva internacionalmente.

"Por esta raz�n insistimos en que se d� a la inversi�n en infraestructura la prioridad que le corresponde, si es que queremos estar en una posici�n de competitividad en el contexto internacional, frente a las naciones desarrolladas.

"Tenemos que delinear alternativas de soluci�n, establecer objetivos, se�alar directrices y estrategias que permitan ordenar tareas, priorizar acciones, aprovechar recursos y poner en marcha los esfuerzos conjuntos del gobierno y la sociedad en beneficio de todos", afirm� el ingeniero Strassburger.