C. Víctor Cervera
  Pacheco

*Ing. Ernesto
Martens Rebolledo

Dr. Eduardo Sojo
Garza Aldape

*Claudio X. Gonzalez

 

Mérida, Yucatán, marzo 14 de 2001.

Construcción, motor estratégico en el desarrollo de cualquier nación: Leandro López Arceo

23inau1.JPG (28399 bytes)La  Ciudad de Mérida fue escenario de la realización del magno evento de los constructores de México afiliados a la CMIC, se trata del 23 Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción con el tema México en Transición. La respuesta de la Industria de la Construcción, del 14 al 17 de marzo del presente.

Antecedió al evento la Asamblea General Ordinaria de Afiliados, en la cual se eligió al Ingeniero Leandro López Arceo como actual Presidente de la CMIC.

El 23 Congreso fue inaugurado por el secretario de Energía, Ernesto Martens Rebolledo, en representación del Lic. Vicente Fox Quesada, Presiente de la República, quien manifestó que la intención de los países productores de petróleo es equilibrar la oferta y la demanda, “si lo conseguimos los precios se mantendrán y no necesariamente subirán”.

El funcionario reiteró el compromiso entre la Secretaría y los constructores para realizar un trabajo conjunto a favor de México.

Estuvieron presentes en la inauguración  Víctor Cervera Pacheco, Gobernador del Estado; Ing. Pierre Froidevaux, Director General de Cementos Apasco; Lic. Héctor Rangel Domene, Presidente de la Asociación Mexicana de Banqueros; Ing. Claudio X González, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, entre otros.

Por su parte el Gobernador del Estado Víctor Cervera Pacheco, valoró lo que representa la industria de la construcción y su presencia en Yucatán, “no podemos concebir el desarrollo sin la construcción” externó.

23InaugLLA.jpg (24113 bytes) El ingeniero Leandro López Arceo, Presidente nacional de la CMIC al hacer uso de la palabra indicó que la construcción en México, como en cualquier parte del mundo, es factor importante del proceso productivo y del desarrollo. Su   participación dentro del Producto Interno Bruto (PIB), su importante derrama económica hacia otros sectores, su relevante generación de empleos y su impacto en la economía, son variables que obligan a que necesariamente sea un motor estratégico en el desarrollo de cualquier nación.

Dentro del marco del Congreso se realizó también la Expo Construcción 2001 con la participación de empresas líderes en la industria, las cuales presentaron lo último en tecnología y sus aplicaciones prácticas.

Los trabajos del Congreso constaron de 5 Sesiones Plenarias las cuales se desarrollaron durante tres días y se incluyeron temas como: Productividad y Competitividad en la Industria, Necesidades de Inversión en Infraestructura Básica, Necesidades de Inversión en Infraestructura Social, Marco Legal y Financiamiento.