|
||||||
|
||||||
Toluca, Estado de México, octubre 1° de 2004. Vivienda, retos y estrategias del Desarrollo
Empresarial
Al
hacer uso de la palabra el ingeniero Jorge Videgaray Verdad, Presidente Nacional refirió
que celebrar aquí esta reunión no es una casualidad es un reconocimiento al gobierno del
licenciado Arturo Montiel, por ser un estado que ha logrado la mayor producción de
vivienda en el país. Estos
tiempos, son tiempos de la sociedad, son tiempos de consolidación democrática, son
tiempos de asumir nuestro compromiso de construir a México para elevar el nivel de
calidad de vida de los ciudadanos y al mismo tiempo elevar el nivel de competitividad del
país. El
actual gobierno de la república ha otorgado una incuestionable prioridad a la creación
de vivienda, los hechos y las cifras así lo indican. Como constructores hemos podido
participar para que en todo el país, cientos de miles de familias hayan mejorado su
calidad de vida, accediendo a una vivienda propia. En
este año será posible alcanzar casi 640 mil créditos y subsidios para vivienda; el
próximo año se prevé lograr más de 654 mil créditos y subsidios. La
dinámica demográfica y social produce una permanente demanda en cuanto a vivienda y
servicios, ese desafío son las 750 mil viviendas que es la meta sexenal, pero también es
la meta de los constructores y desarrolladores del país. El
presidente Vicente Fox Quesada, reafirmó su compromiso de que la vivienda seguirá
ocupando un lugar prioritario en la política social y que sin duda la edificación de
vivienda es uno de los principales motores de la industria de la construcción. En lo que
va de su gobierno se han entregado más de un millón 500 mil créditos para adquirir una
casa o un departamento. Asimismo,
mencionó que tan solo este año se ha liberado la cifra cercana a los 575 mil créditos
hipotecarios. Esto es 15 por ciento más que el año anterior. Cada día se están
financiando la edificación de casi mil 200 espacios habitacionales, 85 por ciento más
que en el mismo periódo del sexenio anterior. Al
referirse a la vivienda del campo indicó que se desarrollará un programa institucional
para poder dar cobertura nacional a este tema de vivienda en el campo y así sumar tres
factores fundamentales para construir un Sistema de Seguridad Social para todos los
habitantes del campo. Estuvieron
presentes entre otros, el Gobernador Constitucional del Estado de México, licenciado
Arturo Montiel Rojas; el Director General del Infonavit, contador público Víctor Manuel
Borrás; Setién; el Director General de la Sociedad Hipotecaria Federal, doctor Guillermo
Babatz Torres. |
||||||