Nuestro compromiso con la
infraestructura: Fox
* El Secretario de
Comunicaciones y Transportes, Arq. Pedro Cerisola, puso en marcha la Reunión Nacional de este
Sector
El pasado 20 de junio se inauguró en la ciudad
de San Luis Potosí, S.L.P., la Reunión Nacional del Sector Comunicaciones y Transportes
cuyo tema central fue Oportunidades de
Trabajo para el Constructor Mexicano en el Sector Comunicaciones. En esta Reunión,
organizada por la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción se llevó a cabo un encuentro en el que convivieron
autoridades y empresarios industriales de la Construcción de todo el país afiliados a
esta Cámara Industrial.
El evento fue inaugurado por el Secretario de
Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola y Weber, quien resaltó en su mensaje a los empresarios de
la construcción ahí presentes que el reinicio del Programa carretero con la
participación de la iniciativa privada, permitirá al gobierno hacer en seis años lo que
de otra manera hubiera tardado más de 20. Resaltó Cerisola que la Secretaría se
encuentra eficientando los procesos para hacer fluir más rápido la toma de decisiones.
Se suman esfuerzos en las tres órdenes de gobierno con los estados y municipios a fin de
identificar los planes carreteros que pudieran ser comunes. Afirmó que México no está
en crisis y los proyectos son elaborados de tal manera para atraer la inversión privada.
La SCT tiene 8 mil millones de pesos de presupuesto y un fondo carretero con 4 mil 700
millones de pesos, que generarán 8 mil millones más, con lo que en suma, serán
invertidos 20 mil millones de pesos.
Jorge Videgaray Verdad, Presidente Nacional de
CMIC, señaló durante su discurso inaugural que el Programa de Inversión, para el
desarrollo de autopistas de cuota, en los corredores carreteros, hará trascender la
gestión de este gobierno. Al referirse a los proyectos Carretero, Ferroviario y
Aeroportuario, mencionó que marcan el positivo desempeño del Gobierno del Presidente
Fox. Siendo esto sin duda, la mejor manera de rendir buenas cuentas a los ciudadanos.
Son
tiempos de acuerdos y de alianzas entre los empresarios y el gobierno; de sinergias entre
los sectores público y privado, teniendo siempre en cuenta el interés colectivo.
El líder de los constructores de México
mencionó también, que la presentación de los Programas de Inversión de la Secretaría,
son un buen preludio de mejores tiempos para toda la cadena productiva de la
construcción. Asimismo, finalizó haciendo un exhorto para lograr una nueva cultura de la
contratación, en la que el gobierno y los empresarios, lleven el proceso de
adjudicación, ejecución y entrega de la obra de manera transparente, bajo principios
éticos y jurídicos, y así poder entregar a la sociedad buenas obras de infraestructura.
Fernando Silva Nieto, Gobernador Constitucional
del Estado de San Luis Potosí, dio la bienvenida a los participantes en esta reunión y
estableció su convicción de que donde hay un camino, hay un progreso. Reconoció que los
circuitos microregionales han sido posibles mediante la coordinación de esfuerzos de los
tres niveles del gobierno.
Mencionó que San Luis Potosí, ha cobrado una
fisonomía de diferente con un potencial económico distinto y se han comenzado a crear
condiciones de comunicación carretera con mejores especificaciones que han integrado y
conectado mejor al estado con el resto del país.
Durante el encuentro se expusieron las acciones
que están llevando a cabo los organismos de este sector, así como, los proyectos en los
que actualmente trabaja la Secretaría de Comunicaciones y Transportes: el proyecto
e-México; el Tren Suburbano; El Sistema Nacional Aeroportuario; el marco general de
Programa Cadenas Productivas-SCT-Nacional Financiera; así como el programa de desarrollo
de autopistas de cuota; fondo carretero y programa de concesiones; programa de obras
carreteras; programa piloto de mantenimiento integral y los esquemas de participación
público privados.
Durante la reunión se puso de manifiesto que
estos importantes proyectos requerirán de la participación de inversión privada, habrá
proyectos de capital mixto, tramos de obra a realizarse bajo el esquema tradicional y
tramos donde el capital tome riesgos de inversión por las aportaciones de los recursos
privados.
Asistieron a este importante evento Jorge
Fernández Varela, Subsecretario de Infraestructura de la SCT, Ricardo Tapia Ruiz,
Director General Adjunto de Nuevos Proyectos ASA; Carlos Hernández Galván, Director de
Promoción y Ventas de Nafinsa; Rodolfo Salgado Leyva, Jefe de la Unidad de Apoyo al
Cambio Estructural SCT; Oscar de Buen Richkarday, Jefe de la Unidad de Autopistas de Cuota
de la SCT; Cédric Escalante Sauri, Director General de Carreteras Federales SCT; Ernesto
A. Hernández Padilla, Director General de Conservación de Carreteras SCT; y Amado de
Jesús Athie, Director de Evaluación y Estudios SCT.
A
la ceremonia de clausura asistió Víctor Manuel Canpuzan Montoya, en representación de
Homero González Reyes, Presidente Municipal de la Ciudad de San Luis Potosí.
Correspondió a Pablo Alvarez Treviño, Presidente del Consejo Consultivo CMIC declarar
clausurados los trabajos de la Reunión. |