
Comunicado No. 4-Mar/24-Comunicación Social
Ciudad de México, a 21 de marzo de 2024
El presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled inauguró, junto con autoridades locales, la 26 Expo Construcción Yucatán 2024, organizada por la delegación CMIC Yucatán y que tuvo sede en la ciudad de Mérida, con la participación de más de 100 expositores de la industria y de la cadena de valor.
"Nos encontramos en momentos de cambios en diversos sentidos y tenemos enormes desafíos por delante, desde la recuperación económica hasta la garantía de la seguridad y la sostenibilidad en nuestras empresas. También está el tema del urgente combate a la corrupción, obstáculo para el progreso de cualquier nación y factor que socava los cimientos de las sociedades y que sólo puede prevenirse, desalentarse y combatirse fomentando la transparencia y la rendición de cuentas", expresó en su mensaje.
Como líderes de la industria de la construcción, continuó, tenemos la responsabilidad moral de contribuir a erradicar la corrupción en todas sus formas. Vamos a trabajar incansablemente para promover la transparencia, la ética y la integridad en cada proyecto que emprenderemos.
Este evento, que reunió también a más de 5,000 profesionales de la industria de la construcción y de diversos sectores de la cadena de valor, es organizado por la CMIC Yucatán que preside Raúl Monforte González. A la ceremonia de inauguración acudieron autoridades del estado. En representación del gobernador Mauricio Vila Dosal asistió el Secretario de Obras Públicas del Estado Aref Miguel Karam Espósitos. También estuvo presente el presidente municipal de Mérida Alejandro Ruz Castro, entre otras autoridades.
El presidente nacional de la CMIC, Méndez Jaled, reiteró a los afiliados a la CMIC y en general a las empresas de la industria de Yucatán y de la región sureste, que la Cámara sigue con la mano extendida para que se sumen a ésta, la cual "estará siempre por la defensa de nuestra industria y por ende del crecimiento económico del país, en beneficio de nuestra sociedad".
"Para avanzar, necesitamos seguir en unión como comunidad de constructores; trabajar en colaboración con el gobierno en todos sus niveles; las instituciones y la sociedad en general, para impulsar proyectos que no solo generen riqueza, sino que también promuevan el bienestar de nuestra gente y el cuidado de nuestro medio ambiente y que aporten soluciones desde nuestra experiencia y capacidades, las cuales ponemos al servicio de México", expresó.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), es la institución encargada de representar, apoyar y fortalecer a las empresas constructoras del país, por medio de la gestión, asesoría, capacitación, formación profesional e integración de nuevas tecnologías. En la actualidad cuenta con alrededor de 9 mil empresas afiliadas en 44 delegaciones, 18 oficinas de representación y 10 oficinas de atención en toda la República Mexicana.
