
Comunicado No. 15-May/24-Comunicación Social
Ciudad de México, a 3 de mayo de 2024
Agradezco mucho la amable invitación de mi amigo Luis Alberto Moreno, presidente nacional de CANADEVI, para participar en este importante encuentro de empresarios de la vivienda.
Mucho nos motiva que nos acompañe en este evento Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de México, lo que confirma su compromiso con el desarrollo y la promoción de la vivienda.
Qué mejor ocasión que ésta para celebrar el Día de la Santa Cruz y reconocer a nuestros trabajadores de la construcción.
Con su trabajo duro y esmerado, de la mano de las empresas de nuestra importante industria, los trabajadores de la construcción levantan escuelas, hospitales, sistemas de agua potable, carreteras, naves industriales, parques recreativos, espacios deportivos y viviendas en todo el país.
Por ello, todos nos unimos para expresar nuestro sincero reconocimiento y aprecio a estos auténticos constructores de México.
Este encuentro también es propicio para reconocer la significativa contribución de las empresas afiliadas a la CANADEVI, nuestra cámara hermana de CMIC.
A pesar de enfrentar un entorno claramente adverso como consecuencia de las políticas públicas implementadas, desde hace ya varios años y sexenios, las y los desarrolladores de vivienda siguen siendo protagonistas de primera línea en el desarrollo del país.
Todos aquí conocemos las prioridades que juntos debemos impulsar:
1. Necesitamos reglas claras y no cambios radicales de políticas que quiebran empresas, frenan los créditos, reducen los subsidios
y dificultan el acceso de la población de menores ingresos a una vivienda digna.
2. Necesitamos instituciones públicas de vivienda social que operen como fondos de financiamiento y otorgamiento de créditos y subsidios transparentes, y no como ejecutores de las obras o cajas de seguridad del dinero de los trabajadores.
3. Necesitamos que se reconozca, valore y apoye la gran contribución del sector privado en el crecimiento ordenado de las ciudades, con desarrollos habitacionales bien planeados, con servicios urbanos y viviendas seguras, dignas y accesibles.
Todo esto es posible si trabajamos unidos los sectores público, social y privado, al margen de colores políticos, en favor del ordenamiento territorial, el desarrollo urbano y la vivienda social sostenible.
Impulsemos juntos una nueva etapa en favor de la vivienda social que tanta falta para combatir el enorme déficit habitacional que enfrentamos y para aprovechar la relocalización de empresas, con desarrollo económico, pero también con desarrollo social.
Como CMIC, nos sumamos con todo entusiasmo a las propuestas que han venido haciendo la CANADEVI y la CONCAMIN, convencidos que la vivienda es derrama económica, empleo y bienestar.
Unidos, sí podemos.
Muchas gracias.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), es la institución encargada de representar, apoyar y fortalecer a las empresas constructoras del país, por medio de la gestión, asesoría, capacitación, formación profesional e integración de nuevas tecnologías. En la actualidad cuenta con alrededor de 9 mil empresas afiliadas en 44 delegaciones, 18 oficinas de representación y 10 oficinas de atención en toda la República Mexicana.

