
Comunicado No. 17-May/24-Comunicación Social
Ciudad de México, a 24 de mayo de 2024
Propuestas para impulsar una política de Estado en materia de vivienda en México
El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, hizo un llamado hoy en Tabasco a trabajar bajo una dinámica de esfuerzos compartidos para lograr el desarrollo de ese estado y de todo el país, basada en cinco puntos concretos.
Estos son: trabajar en una amplia alianza para dar la mayor prioridad al mantenimiento de carreteras, escuelas y hospitales; privilegiar el desarrollo de infraestructura con impacto en la competitividad y la productividad, particularmente en materia energética, industrial, logística y de comunicaciones y transportes; impulsar la infraestructura urbana, con énfasis en la vivienda social y los sistemas de movilidad urbana; enfrentar el cambio climático con infraestructura sostenible, especialmente en materia de agua; y potenciar la participación privada en el desarrollo de infraestructura con modelos de coinversión pública - privada, con transparencia y apego a la ley.
En el marco de la ceremonia de toma de protesta del Comité directivo y 45 aniversario de la delegación CMIC Tabasco, el presidente nacional de la Cámara, Méndez Jaled, hizo eco de una sentida inquietud de las y los constructores.
"Valorando mucho que se detone la inversión pública, todos sabemos que no es el mismo beneficio para las medianas y pequeñas empresas de la región que las obras las hagan los constructores a que las realicen las fuerzas armadas.
En CMIC siempre expresamos nuestro más amplio reconocimiento y respeto a nuestras heroicas fuerzas armadas en el cumplimiento de sus funciones constitucionales.
Pero, también reiteramos nuestra postura de que la obra pública debe concursarse en procesos abiertos y transparentes y debe ejecutarse por las empresas constructoras especializados para ello.
En pocas palabras, queremos la soberanía en manos del Ejército y las obras en manos de los constructores", expresó.
Recordó que históricamente la industria de la construcción de Tabasco ha jugado un papel fundamental como motor de crecimiento económico y de bienestar; además ha contribuido a la expansión y modernización de la amplia infraestructura de todo tipo con que hoy cuenta esta importante entidad.
Reconoció a las y los constructores tabasqueños y de todo el país, que realizan obra en todos los ramos de la construcción.
"Aportan su conocimiento técnico, experiencia profesional y habilidades empresariales. Arriesgan, además, su patrimonio para invertir y generar oportunidades de ingresos para las familias", expuso.
En ese contexto, reconoció el trabajo de Fernando Naranjo Broca, por su destacada gestión como presidente de la Delegación de CMIC en Tabasco y expresó sus mejores deseos a quien hoy tomó las riendas de esta Delegación, Carlos Villegas Adriano.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), es la institución encargada de representar, apoyar y fortalecer a las empresas constructoras del país, por medio de la gestión, asesoría, capacitación, formación profesional e integración de nuevas tecnologías. En la actualidad cuenta con alrededor de 9 mil empresas afiliadas en 44 delegaciones, 18 oficinas de representación y 10 oficinas de atención en toda la República Mexicana.

