
Comunicado No. 27-Jun/24-Comunicación Social
Ciudad de México, a 21 de junio de 2024
Buenos días tengan todas y todos,
Saludo con respeto y afecto a la Maestra Delfina Gómez, Gobernadora del Estado de México.
Su presencia en este Consejo Directivo Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción refleja la sensibilidad y prioridad que su gobierno brinda a los temas que nos hermanan y que significan competitividad, desarrollo y calidad de vida para la población.
¿Cómo no reconocer el esfuerzo de su gobierno por ampliar y mejorar la infraestructura, impulsar la generación de empleos y el bienestar social, cuando el Estado de México es un estado líder por su notable contribución al PIB y al desarrollo del país?
Muchas gracias Gobernadora por su presencia.
Las y los constructores de México reconocemos su liderazgo y su genuina sensibilidad social.
Con gobernantes forjados en el servicio a los demás como usted, nos queda claro que, cuando de servir se trata, no existen fronteras entre lo público y lo privado.
Por eso, cuente con las y los constructores de México para superar juntos los formidables retos que nos imponen fenómenos como el cambio climático con todos sus efectos.
Cuente también con los constructores para desarrollar la infraestructura económica y social que nos permita aprovechar las oportunidades de la relocalización de empresas.
Cuente con nosotros para seguirle cumpliendo a las y los mexiquenses.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, agrupa a las empresas constructoras formales que a lo largo de 71 años han construido la infraestructura de este gran país, aportando su capacidad de organización, conocimiento especializado y talento para resolver las necesidades de las y los mexicanos, contribuyendo así a lograr una mejor calidad de vida.
A lo largo de su larga historia, esta gran Cámara ha sido y es una auténtica protagonista del crecimiento económico y la generación de empleos directos e indirectos, lo que significa ingresos y bienestar para millones de familias mexicanas.
Hoy, en esta Segunda Sesión del Consejo Directivo, nos hemos reunido para trazar juntos la ruta que los industriales de la construcción habremos de seguir para continuar siendo un poderoso motor económico y de bienestar para el país, en un momento histórico para México.
La presencia hoy, aquí, de todos los lideres empresariales nacionales y de los 31 estados y la Ciudad de México es una muestra clara de la unidad que distingue a nuestra Cámara, la cual sirve de base para cumplir cabalmente con nuestra responsabilidad de representar los legítimos intereses de los industriales de la construcción.
En el Estado de México trabajamos juntos con el Gobierno Estatal con un objetivo muy claro: generar oportunidades, empleos y bienestar en favor de todas y todos los habitantes de este gran Estado.
Hacia adelante, compartimos propósitos comunes. Estamos listos para construir la infraestructura que signifique mayor desarrollo para el estado y mejor calidad de vida para los mexiquenses.
Las y los empresarios constructores somos personas trabajadoras, honestas, y sensibles a las necesidades que aquejan a los que menos tienen.
Por eso, en la Delegación Estado de México desde hace más de 26 años, construimos, equipamos con acervo, damos mantenimiento y apoyamos la operación de 10 espacios que se construyeron para que funcionaran como bibliotecas y que hoy son verdaderos centros de desarrollo comunitario, tal y como lo comentó nuestro querido amigo Arnulfo.
Estos centros están ubicados en zonas con población en situación vulnerable, como son las comunidades de Tlachaloya, San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán, San Juan Tilapa en el municipio de Toluca; San Miguel Almoloyan en Almoloya de Juárez; Raíces en el Municipio de Zinacantepec; Lagrimas y Texcapilla en el Municipio de Texcaltitlan, San Gaspar Tlalhuelilpan en Metepec, y la Cabecera Municipal en Lerma.
En estos espacios se cuenta con Internet, se pueden consultar libros, elaborar tareas, se imparten talleres para niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores.
En cada una de estas comunidades actualmente se está llevando a cabo un programa educativo denominado "Construyendo tus Emociones" dirigido a niños en edad prescolar y primaria, así como a los padres de familia.
Con estas acciones, la CMIC Estado de México busca fortalecer la salud emocional de este segmento de población y disminuir el maltrato infantil en los hogares.
Una actividad adicional que realizamos es el apoyo a instituciones dedicadas al cuidado de la población menos favorecida, a través de donativos que solidariamente aportan los constructores mexiquenses.
Estimada Gobernadora Delfina Gómez:
A nombre de las y los industriales de la construcción de la República Mexicana, le reiteramos nuestra plena disposición y compromiso para seguir construyendo las obras que significan un antes y un después para las familias mexiquenses.
Le auguramos mucho éxito en los años por venir, de la mano de quien será muy pronto nuestra presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum.
Vienen buenos tiempos para el Estado de México.
Buenos tiempos para las y los constructores.
Buenos tiempos para las y los mexiquenses.
Muchas gracias.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), es la institución encargada de representar, apoyar y fortalecer a las empresas constructoras del país, por medio de la gestión, asesoría, capacitación, formación profesional e integración de nuevas tecnologías. En la actualidad cuenta con alrededor de 9 mil empresas afiliadas en 44 delegaciones, 18 oficinas de representación y 10 oficinas de atención en toda la República Mexicana.

