
Comunicado No. 50-Sep/24-Comunicación Social
29 de septiembre de 2024
En la Inauguración de la Feria Nacional de la Construcción Chihuahua 2024, el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, expresó que las y los constructores "estamos decididos a hacer equipo con los tres órdenes de gobierno para superar con éxito los retos que México enfrenta en materia de infraestructura".
En presencia de la gobernadora del estado, María Eugencia Campos; el presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza y el presidente de la CMIC Delegación Chihuahua, Julio César Mercado; el líder nacional de los constructores afiliados a la CMIC, Méndez Jaled, expuso que, con esa convicción de colaboración, la Cámara que preside integró un documento de diagnóstico y propuesta de política pública de infraestructura que se entregó al equipo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Recordó que el sector de la construcción es un auténtico motor económico y un verdadero pilar del desarrollo social y regional y reconoció la capacidad de innovación y calidad de los productos y servicios que distinguen a nuestro sector y se ofrecen en la Expo Chihuahua, evento que es un ejemplo emblemático de las muchas maneras en que nuestra industria sirve a las y los mexicanos.
De especial relevancia, continuó, es la contribución de nuestra industria al desarrollo de infraestructura y la construcción de vivienda. Bien sabemos que los países y las regiones con mejor infraestructura son también las que registran mayores ingresos por habitante y mejor calidad de vida, apuntó. El líder empresarial reconoció el trabajo que, en conjunto con el gobierno estatal, los constructores de Chihuahua han venido realizando.
"Sin desconocer rezagos y retos, Chihuahua es una de las entidades del país que destaca por sus niveles de competitividad, atracción de inversiones y dinamismo económico", expuso.
Como ejemplo, mencionó el crecimiento que ha tenido el PIB de Chihuahua en las últimas dos décadas y que ha sido 83% superior a la media nacional.
Gracias a ello, expresó, Chihuahua se ubica como la quinta entidad federativa con mayor crecimiento económico del país, sólo después de Quintana Roo, Aguascalientes, Baja California Sur y San Luis Potosí.
Méndez Jaled destacó que estos resultados se explican, en buena medida, por la ubicación geográfica estratégica del estado; la calidad del capital humano y la infraestructura física con que cuenta la entidad.
De especial relevancia, añadió, es el sistema carretero estatal que ustedes han logrado mantener y expandir.
Además, mencionó una serie de acciones por parte del gobierno que han apoyado este destacado desempeño, entre ellas el saneamiento financiero; la reactivación económica y el fortalecimiento y modernización de la infraestructura pública, especialmente en materia de carreteras y servicios básicos en zonas rurales; así como importantes inversiones en salud, educación y cultura, fortalecimiento de la transparencia y combate a la corrupción, mediante mecanismos de control financiero, como el Consejo Hacendario.
Por todo ello, dijo Méndez Jaled, Chihuahua es hoy más fuerte que hace unos años, y está lista para aprovechar plenamente las oportunidades del nearshoring.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), es la institución encargada de representar, apoyar y fortalecer a las empresas constructoras del país, por medio de la gestión, asesoría, capacitación, formación profesional e integración de nuevas tecnologías. En la actualidad cuenta con alrededor de 9 mil empresas afiliadas en 44 delegaciones, 18 oficinas de representación y 10 oficinas de atención en toda la República Mexicana.
