
Comunicado No. 53-Oct/24-Comunicación Social
09 de octubre de 2024
El sector de la construcción en México es un auténtico motor económico y un verdadero pilar del desarrollo social y regional, al aportar más de 7% del Producto Interno Bruto (PIB) y generar alrededor de 5 millones de empleos directos e indirectos, expresó el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, al inaugurar la edición 34 de Expo CIHAC en esta ciudad.
Previo al corte del listón que inauguró este importante evento que ió a cerca de 500 expositores relacionados con la industria, el presidente nacional de la CMIC aseguró que hacia el futuro, las perspectivas para la industria de la construcción en México son alentadoras.
Sin embargo, alertó que el nearshoring, que constituye una oportunidad de crecimiento para México "exige ampliar y modernizar la infraestructura logística, de comunicaciones y transportes; así como obras de energía, agua, movilidad urbana y vivienda".
La edición 34 de Expo CIHAC se caracterizó por la presentación de las últimas tendencias en materiales, herramientas y tecnologías constructivas. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las innovaciones más recientes en áreas como la eficiencia energética, la construcción sostenible y la digitalización de procesos.
El líder empresarial expuso que la CMIC está haciendo la tarea para ser siempre parte de la solución y no del problema.
Explicó que, recientemente, con el apoyo de especialistas y de nuestros afiliados en nuestras 44 delegaciones, la CMIC identificó 650 necesidades de infraestructura a lo largo y ancho del país que incluyen proyectos de infraestructura carretera, ferroviaria, aeroportuaria y logística, así como obras en los sectores energético, hídrico y de movilidad urbana, de infraestructura educativa y de salud.
Recordó que, además de dicho banco de anteproyectos, la CMIC ya presentó al equipo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, un documento con diagnósticos y propuestas bien fundamentadas sobre los retos más relevantes en materia de infraestructura.
"Ahí destacamos la prioridad de mejorar el mantenimiento carretero; invertir fuertemente en la infraestructura para la generación de energías renovables; desarrollar sistemas eficientes de movilidad urbana; impulsar la construcción de vivienda, entre otras", apuntó.
En este evento de inauguración estuvieron presentes el director de Informa Markets México, Adrián López Ruiz; así como destacadas personalidades del sector, entre ellas el embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, y representantes de diversas cámaras y asociaciones.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), es la institución encargada de representar, apoyar y fortalecer a las empresas constructoras del país, por medio de la gestión, asesoría, capacitación, formación profesional e integración de nuevas tecnologías. En la actualidad cuenta con alrededor de 9 mil empresas afiliadas en 44 delegaciones, 18 oficinas de representación y 10 oficinas de atención en toda la República Mexicana.

