
Comunicado No. 84-Feb/25-Comunicación Social
18 de febrero de 2025
La manera en que construimos hoy, definirá el mundo en el que viviremos mañana, por ello cuando hablamos de políticas de crecimiento en nuestro sector, tenemos que hablar de sostenibilidad, expresó el presidente nacional de la CMIC; Luis Méndez Jaled, en el marco de un evento en el que la Cámara presentó su alianza con la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial y la certificadora Sintali, con el fin de promover la certificación EDGE sus oportunidades a futuro para el sector de la construcción en México.
Méndez Jaled expresó que el desarrollo del sector debe ir acompañado de soluciones innovadoras que nos permitan construir con menor impacto ambiental y mayor eficiencia, para lo cual la certificación EDGE EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies) es un elemento fundamental, ya que se convierte en una herramienta estratégica para la construcción sostenible.
Es por ello que desde la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, estamos convencidos de que alianzas como la que hoy presentamos son fundamentales para eliminar barreras y acelerar la adopción de estándares de construcción sostenible, expresó el líder nacional de los constructores.
Añadió que la alianza con IFC y Sintali representa un compromiso sólido para promover la capacitación, el acceso a certificaciones y la integración de nuevas tecnologías en los proyectos del sector.
"No podemos dejar pasar esta oportunidad. La construcción sostenible ya no es el futuro: es el presente. La tendencia global es clara y en México tenemos el conocimiento, la tecnología y los recursos para posicionarnos como referentes en esta materia", añadió.
En este evento se dieron cita el Gerente de Sustentabilidad /Green Building / Desarrollo de Negocios SINTALI José Bonivento Bruges, quien abordó el tema "¿Por qué EDGE es la herramienta adecuada para la actualidad de México?" y el líder global del Programa Building Resilience Index y del programa EDGE de Edificios Verdes de la IFC Ommid Saberi, quien expuso "EDGE como transformador del mercado de edificación verde en México".
Por la CMIC Nacional se contó con la presencia de los vicepresidentes de sustentabilidad Roberto Calvet Roquero; de instituciones Benjamín Cárdenas Chávez; de desarrollo empresarial en infraestructura privada Quel Galvan Pelayo; de desarrollo institucional, Jesús Abud Saldívar y los Coordinadores de Turismo Héctor Rafael Ceja Torres y de Certificaciones de la CMIC, Tonatiuh Aguirre Romero, así como presidentes y presidentas de nuestras delegaciones en el país.
El presidente de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) Nestor Ivan Szczech, estuvo presente y dirigió un mensaje, vía remota.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), es la institución encargada de representar, apoyar y fortalecer a las empresas constructoras del país, por medio de la gestión, asesoría, capacitación, formación profesional e integración de nuevas tecnologías. En la actualidad cuenta con alrededor de 9 mil empresas afiliadas en 44 delegaciones, 18 oficinas de representación y 10 oficinas de atención en toda la República Mexicana.
