800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

SALA DE PRENSA

Menu
  • Comunicados de prensa
  • Multimedia
  • Contacto

La CMIC reitera: el desarrollo del Plan México y el nearshoring exigen la participación activa del sector privado

  • La CMIC reitera: el desarrollo del Plan México y el nearshoring exigen la participación activa del sector privado
Fuente: CMIC

Comunicado No. 94-May/25-Comunicación Social

06 de mayo de 2025

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), encabezada por su presidente nacional, Luis Méndez Jaled, reafirmó su compromiso con el desarrollo económico del país y destacó que el aprovechamiento del nearshoring y la implementación del Plan México requieren de una infraestructura sólida, inversión estratégica y una estrecha colaboración entre el sector público y el privado.

Durante una rueda de prensa, la CMIC subrayó que México atraviesa una etapa clave para consolidarse como un destino privilegiado para la inversión global. En 2024, el país desplazó a China como el principal socio comercial de los Estados Unidos, alcanzando un comercio bilateral de 763,460 millones de dólares. Las exportaciones mexicanas sumaron 617 mil millones de dólares, con una participación destacada del sector automotriz.

El presidente Méndez Jaled enfatizó que este contexto presenta enormes oportunidades, pero también grandes desafíos:

"Para capitalizar el nearshoring, debemos fortalecer urgentemente nuestra infraestructura energética, hídrica y logística. El sector privado no puede seguir siendo solo un espectador: es un actor fundamental."

Fortalezas clave de México: Ubicación estratégica: más de 3,000 km de frontera con EE.UU.

Infraestructura industrial: 500 parques industriales, 78 aeropuertos y el tercer sistema ferroviario más grande de América Latina.

Presencia internacional: acceso preferencial a 52 mercados a través de tratados comerciales.

IED en 2024: 36,872 millones de dólares, donde el 78% provino de reinversión de utilidades.

El rol de la construcción

La CMIC recordó que la construcción es un pilar clave de la inversión fija bruta. En 2024, la inversión total representó el 24.1% del PIB, de la cual el 90% fue privada.

Ante este panorama, la Cámara ha establecido alianzas con organizaciones como ANTAD, AMPIP, AMPI y CNET, buscando integrar a las MIPYMES constructoras en proyectos estratégicos.

Esto nos consolida como el aliado natural para el desarrollo de infraestructura en México. La CMIC está preparada para asumir ese rol.

El Plan México y las prioridades

El Plan México contempla la realización de 1,937 proyectos de infraestructura. La inversión prioritaria se centrará en:

Agua: 20,000 mdp en proyectos ejecutivos durante el primer año.

Energía: inversión de 23,400 mdd entre CFE y sector privado.

Logística: aumentar inversión del 2.7% al 56% del PIB.

La CMIC presentó un decálogo de propuestas para impulsar una infraestructura incluyente, moderna y sostenible. Entre los puntos clave están: fomentar coinversión mixta, integrar a MIPYMES, reformar la Ley de Obras Públicas, modernizar procesos, profesionalizar al sector y priorizar la infraestructura que hará posible el nearshoring.

Méndez Jaled destacó que:

"La CMIC representa a más de 18,000 empresas constructoras, el 98% de ellas MIPYMES. Somos la voz técnica, ética y estratégica de una industria indispensable para el desarrollo nacional."

Finalmente, la Cámara resaltó que la apertura institucional del Gobierno Federal ha permitido avanzar en una agenda de trabajo conjunta con dependencias como SICT, STPS, SECTUR, CONAGUA, BANOBRAS, entre otras, consolidando a la CMIC como el aliado natural para el desarrollo de infraestructura en México.


La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), es la institución encargada de representar, apoyar y fortalecer a las empresas constructoras del país, por medio de la gestión, asesoría, capacitación, formación profesional e integración de nuevas tecnologías. En la actualidad cuenta con alrededor de 9 mil empresas afiliadas en 44 delegaciones, 18 oficinas de representación y 10 oficinas de atención en toda la República Mexicana.

Mayo 6, 2025  |  Comunicación Social

 
 
Plenaria Nacional de Vivienda CMIC-INFONAVIT
Marzo 31, 2025
Escuchan a afiliados de Oaxaca en "Diálogos para fortalecer nuestra CMIC"
Marzo 25, 2025
Convoca Luis Méndez Jaled a trabajar juntos para superar retos por aranceles y tensiones internacionales
Marzo 11, 2025
Comparten las claves para una mejor salud laboral y competitividad en las empresas
Marzo 11, 2025

Contacto

  • Coordinación de Comunicación
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7406

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll