800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Comunicaciones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación SICT 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación API 2022
    • Comparativa del Presupuesto de Egresos
      de la Federación (SCT)
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadisticos 2020
    • Estadisticas del Sector SCT
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022
    • Documentos Oficiales SICT 2022
    • Avance de Resultados CAPUFE 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Programa de Trabajo SICT 2022
    • Porgrama de Obras ASA 2022
    • Programa Ferroviario 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboración CIIT-CMIC

Puebla invierte 300 millones de pesos en seguridad carretera para apoyar a la movilidad logística

  • Puebla invierte 300 millones de pesos en seguridad carretera para apoyar a la movilidad logística
Fuente: El Economista/ Miguel Hernández

La apuesta del gobierno estatal es convertir a Puebla en el nodo logístico más importante de México, para lo cual es necesario brindar una mayor seguridad al paso de camiones con mercancías por este territorio, por lo que se invertirán 300 millones de pesos en videovigilancia y en la reactivación de arcos detectores.

Puebla, Pue. La apuesta del gobierno estatal es convertir a Puebla en el nodo logístico más importante de México, para lo cual es necesario brindar una mayor seguridad al paso de camiones con mercancías por este territorio, por lo que se invertirán 300 millones de pesos en videovigilancia y en la reactivación de arcos detectores.

Al inaugurar la XXVI Expo Venta ANAM 2023 en el Centro Expositor de la Angelópolis, el mandatario poblano Sergio Salomón Céspedes Peregrina, consideró que las empresas logísticas y quienes los contratan para el traslado de mercancías, requieren certeza y tranquilidad de que los productos llegarán a su destino cuando crucen por carreteras estatales, por ello el anuncio de inversiones en seguridad.

"El sector abarrotero es un motor importante para el desarrollo de Puebla y el país, por lo que la administración estatal, de manera conjunta con la Federación, continuará reforzando la seguridad en las autopistas de la entidad, destacó.

Indicó que, con lo anterior, se genera un efecto para que los empresarios invierten sus capitales en la entidad y los instalados siguen reinvirtiendo.

Céspedes Peregrina sostuvo que la formalidad en el sector comercial es esencial para combatir la delincuencia, ya que de esta forma se genera empleo para las familias, lo que permite que las personas no se vean orilladas a delinquir, abonando así a la paz y gobernabilidad de Puebla y el país.

Sobre la Expo Venta ANAM 2023, el presidente de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, David Chapa González, destacó la importancia del evento al señalar que se estiman ventas por 60 mil millones de pesos durante los tres días.

Indicó que este evento representa las ganancias de un mes de un millón de tiendas de abarrotes. Puntualizó que, en este espacio, cuya extensión es de 25,000 metros cuadrados (cuatro canchas oficiales de futbol), participan 260 expositores.

La asociación genera 60,000 empleos directos y 2 millones indirectos, luego de señalar que los retos actuales que enfrenta México requieren de un trabajo conjunto, enfocar recursos y esfuerzos de todos los sectores de la sociedad, mediante el diálogo y consensos expuso.

Por su parte, la secretaria de Economía, Olivia Salomón destacó que el sector comercio, y en especial el canal mayorista abarrotero, representa un factor de estabilidad social, por lo que aporta 1.4% del PIB nacional y crecimientos de 12.7% en su valor de venta.

Agosto 29, 2023  |  Comunicaciones

Noticias relacionadas
Intensifica SICT trabajos en puentes Nichupté, Rizo de Oro y carretera San Ignacio-Tayoltita
Septiembre 12, 2025
Programa sectorial de la SICT 2025-2030 contempla 10 ejes prioritarios
Septiembre 10, 2025
SCT quiere modernizar carretera Las Palomas-Chinantla-Tecomatlán; le tomaría 7 años
Septiembre 8, 2025
Presenta Esteva Medina Primer Informe de Labores 2024-2025 de la SICT
Septiembre 3, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll