800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Comunicaciones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación SICT 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación API 2022
    • Comparativa del Presupuesto de Egresos
      de la Federación (SCT)
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadisticos 2020
    • Estadisticas del Sector SCT
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022
    • Documentos Oficiales SICT 2022
    • Avance de Resultados CAPUFE 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Programa de Trabajo SICT 2022
    • Porgrama de Obras ASA 2022
    • Programa Ferroviario 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboración CIIT-CMIC

Programa sectorial de la SICT 2025-2030 contempla 10 ejes prioritarios

  • Programa sectorial de la SICT 2025-2030 contempla 10 ejes prioritarios
Fuente: Sitio Internet/ Redacción

El Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-230 del Gobierno de México, contempla la construcción y modernización de carreteras y caminos en 10 ejes prioritarios que comunicarán corredores troncales, mejorarán la conectividad e impulsarán el desarrollo social y económico de la región.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el programa establece que las carreteras, caminos y puentes en los que se llevarán a cabo obras de construcción y ampliación, son:

Cuautla-Tlapa, en Morelos, Puebla y Guerrero.

Tamazunchale-Huejutla-Pachuca, en Hidalgo y San Luis Potosí.

Bavispe-Nuevo Casas Grandes, en Sonora y Chihuahua.

Circuito Tierra y Libertad, en Morelos.

Toluca-Zihuatanejo, en Estado de México y Guerrero.

Salina Cruz-Zihuatanejo, en Oaxaca y Guerrero. Macuspana-Escárcega, en Tabasco y Campeche.

Ciudad Valles-Tampico, en San Luis Potosí y Tamaulipas.

Saltillo-Monclova, en Coahuila.

Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua, en Sonora y Chihuahua.

La SICT, a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina, lleva también a cabo la construcción de 21 puentes y distribuidores viales que mejorarán las condiciones de tránsito vehicular en distintas zonas urbanas de los estados de Baja California Sur, Estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Se continúa con el Programa de Caminos Artesanales, de la mano del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, con la construcción de 135 obras en 11 estados de la República, para facilitar el acceso de bienes y servicios a la población que habita en las zonas más marginadas y desfavorecidas del país, coadyuvando con el fortalecimiento de las economías locales.

Mediante el «Programa General Lázaro Cárdenas del Río en Guerrero, Oaxaca y Puebla, se realizará la conservación y mantenimiento de cuatro carreteras federales y cuatro caminos rurales:

Huajuapan de León-Oaxaca, Tramo: Nochixtlán-Huajuapan MEX-190, en Oaxaca.

Tehuacán-Lim. Edos. Puebla/Oaxaca, Chazumba-Huajuapan de León MEX-125, en Oaxaca y Puebla.

Huajuapan-Mariscala-Tamazola-Silacayoapam-E.C. (Huajuapan-Juxtlahuaca), en Oaxaca.

Huajuapan-Tlacotepec-Juxtlahuaca- El Carrizal-Putla de Guerrero MEX-125, en Oaxaca.

Juxtlahuaca-San Martín Peras-Ahuejutla-Alcozauca de Guerrero-Tlapa, en Guerrero y Oaxaca.

San Juan Mixtepec-Juxtlahuaca, en Oaxaca.

Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional MEX-125, en Oaxaca.

E.C. (San Martín Peras-Juxtlahuaca)-Coicoyán-Metlatónoc-Chilixtlahuaca, en Guerrero y Oaxaca.

Ello dará cumplimiento al Programa Balsas-Pacífico Sur para las comunidades más pobres que están ubicadas en la cuenca del Río Balsas.

Asimismo, con el Plan Integral de Intervención en el Oriente del Estado de México, la SICT realizará trabajos de conservación periódica en tramos de la red vial de la zona e identificará aquellas estructuras que requieren alguna intervención urgente.

Septiembre 10, 2025  |  Comunicaciones

Noticias relacionadas
Intensifica SICT trabajos en puentes Nichupté, Rizo de Oro y carretera San Ignacio-Tayoltita
Septiembre 12, 2025
SCT quiere modernizar carretera Las Palomas-Chinantla-Tecomatlán; le tomaría 7 años
Septiembre 8, 2025
Presenta Esteva Medina Primer Informe de Labores 2024-2025 de la SICT
Septiembre 3, 2025
Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas de Guerrero y Oaxaca: SICT
Agosto 28, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll