800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Comunicaciones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación SICT 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación API 2022
    • Comparativa del Presupuesto de Egresos
      de la Federación (SCT)
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadisticos 2020
    • Estadisticas del Sector SCT
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022
    • Documentos Oficiales SICT 2022
    • Avance de Resultados CAPUFE 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Programa de Trabajo SICT 2022
    • Porgrama de Obras ASA 2022
    • Programa Ferroviario 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboración CIIT-CMIC

Intensifica SICT trabajos en puentes Nichupté, Rizo de Oro y carretera San Ignacio-Tayoltita

  • Intensifica SICT trabajos en puentes Nichupté, Rizo de Oro y carretera San Ignacio-Tayoltita
Fuente: Gobierno de México/ Redacción

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, intensifica trabajos para concluir este año tres obras: el Puente Nichupté, en Cancún, Quintana Roo; el Puente Rizo de Oro, en Chiapas, y la carretera San IgnacioTayoltita, en la frontera entre Sinaloa y Durango. Los trabajos de infraestructura suman 109 kilómetros (km), se desarrollan con una inversión para el presente año por alrededor de 2 mil 500 millones de pesos (mdp) y beneficiarán a un millón 600 mil habitantes en su conjunto. La dependencia a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina destaca que en la carretera San Ignacio-Tayoltita, de 96 km, que une a Sinaloa con Durango, hasta 2024 se habían invertido 3 mil 058.5 mdp, y durante el presente año se ejercen 112 mdp para culminarla, en total, 3 mil 170.5 mdp. Se estima que beneficiará a alrededor de 16 mil habitantes de ambas entidades y permitirá un ahorro de tiempo aproximado de 10 horas en los traslados. Contará con un túnel, tres viaductos y cuatro puentes. Durante los trabajos de construcción se generan cerca de 11 mil 131 mil empleos.

En el Puente Rizo de Oro, de 2.1 km, en 2024 se invirtieron mil 222 mdp y en 2025 se invierten 260 millones de pesos más, esto es, mil 482 mdp en total. Esta obra beneficiará a 300 mil habitantes de diversas comunidades de la región y les permitirá reducir en una hora el trayecto.

Al concluirse, permitirá un ahorro de 60 minutos en el recorrido y brindará condiciones de tránsito seguras a lo largo del embalse, donde antes se cruzaba por embarcaciones improvisadas, chalanes o pangas.

La meta contempla 2.1 km de longitud en total, de los cuales 405 metros corresponden al puente principal y 1.7 km a caminos de acceso. Los trabajos generan alrededor de 5 mil empleos, entre directos e indirectos.

En tanto que, en el Puente Nichupté, de 11.2 km, durante el presente año se canalizarán 2 mil 100 mdp, mientras que en 2024 se invirtieron 6 mil 486 mdp, 8 mil 586 mdp en total.

El proyecto beneficiará a 1.3 millones de habitantes y permitirá 45 minutos de ahorro de tiempo de recorrido. Se prevé la generación de 51 mil empleos, y un tránsito diario promedio anual de 12 mil 612 vehículos.

Este puente será una infraestructura moderna que convivirá con la naturaleza y brindará una vía alterna de evacuación para la zona hotelera ante emergencias o desastres naturales. La obra se culminará en diciembre de este año.

Septiembre 12, 2025  |  Comunicaciones

Noticias relacionadas
Programa sectorial de la SICT 2025-2030 contempla 10 ejes prioritarios
Septiembre 10, 2025
SCT quiere modernizar carretera Las Palomas-Chinantla-Tecomatlán; le tomaría 7 años
Septiembre 8, 2025
Presenta Esteva Medina Primer Informe de Labores 2024-2025 de la SICT
Septiembre 3, 2025
Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas de Guerrero y Oaxaca: SICT
Agosto 28, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll