
El proyecto impulsado por la secretaría se perfila como un detonante del crecimiento económico al facilitar el acceso a zonas industriales, comerciales y turísticas, lo que se traducirá en una mayor competitividad empresarial y un impulso al turismo en el estado.
De acuerdo con la secretaría, bajo la titularidad de Jesús Esteva Medina, la obra, con una inversión de 600 millones de pesos, se ejecutará entre agosto de 2025 y septiembre de 2026. Contará con cuatro carriles y una longitud total de 950 metros, de los cuales 665 metros corresponden a la estructura. Además, se estima que generará 2 mil 100 empleos directos e indirectos durante su construcción, favoreciendo la economía local.
El distribuidor vial beneficiará a más de 70 mil habitantes y se proyecta que tendrá un Tránsito Diario Promedio Anual de 51 mil 232 vehículos.
Según la secretaría, actualmente, el tramo de la carretera 121 Puebla - Belén presenta un flujo irregular con velocidades bajas y paradas frecuentes, por lo que con la construcción de este distribuidor en tercer nivel, que incluirá dos carriles por sentido y un cruce anticipado entre ambas vialidades, se busca evitar conflictos en la intersección, reducir demoras y garantizar una circulación continua entre Puebla y Apizaco.
Autoridades destacaron que esta obra es una inversión significativa en la calidad de vida de las personas, ya que permitirá reducir tiempos de traslado, mejorar la seguridad vial y hacer más eficiente el flujo de transporte, tanto para los desplazamientos dentro del estado como para quienes transitan hacia otras regiones.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, destacó que seguirá trabajando para que cada carretera, cada puente y cada vialidad sean caminos hacia un México más conectado, seguro y próspero.