800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Comunicaciones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación SICT 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación API 2022
    • Comparativa del Presupuesto de Egresos
      de la Federación (SCT)
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadisticos 2020
    • Estadisticas del Sector SCT
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022
    • Documentos Oficiales SICT 2022
    • Avance de Resultados CAPUFE 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Programa de Trabajo SICT 2022
    • Porgrama de Obras ASA 2022
    • Programa Ferroviario 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboración CIIT-CMIC

Así será la nueva autopista San Luis-Matehuala en la que se invertirán 20 mil mdp

  • Así será la nueva autopista San Luis-Matehuala en la que se invertirán 20 mil mdp
Fuente: El Universal/ Jessica Gayosso

La nueva carretera San Luis-Matehuala permitirá conectar y reducir el tiempo entre la zona metropolitana del estado y la región del Altiplano. Esta autopista moderna busca que los viajes sean más ágiles y seguros, además de reducir el tráfico en la carretera 57.

Esta obra es uno de los proyectos carreteros más grandes de México de los últimos 35 años, por eso es importante que conozcas cómo será la nueva autopista que promete mejorar la calidad de vida de los potosinos.

Autopista San Luis-Matehuala, una de las más modernas

De acuerdo con la Junta Estatal de Caminos, la nueva carretera tipo A4 tendrá cuatro carriles de 118 kilómetros de longitud y también es una alternativa para el desahogo del tráfico en el subtramo de Villa de Arista-Matehuala.

El magno proyecto tendrá una inversión de más de 20 mil millones de pesos, según el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, que se destinará para el diseño, construcción, operación, conservación y mantenimiento. Por ello será trabajada bajo un esquema de concesión privada.

Impacto económico de la nueva carretera San Luis-Matehuala

La nueva carretera San Luis-Matehuala impulsará principalmente la economía y el turismo de la región del Altiplano, lo que al mismo tiempo incentivará las inversiones tanto extranjeras como nacionales.

Además, la autopista favorecerá a la creación de parques industriales y polos de agroindustria.

Al ser una carretera que conectará a la región central de San Luis Potosí con el Altiplano creará nuevas oportunidades de logística y comerciales.

En agosto del año pasado se inauguró el primer tramo de la autopista a Matehuala, Ventura-El Peyote, de casi 40 kilómetros de longitud y que facilitará el comercio, el empleo y la movilidad de bienes y servicios con seguridad y eficiencia.

Este tramo permite un ahorro de hasta 30 minutos para ir al norte del país, en comparación con el tramo libre de la carretera 57.

Una vez que se concluya la construcción de toda la autopista San Luis-Matehuala, se prevé que sea un punto estratégico del corredor industrial del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como viajes nacionales.

Abril 3, 2025  |  Comunicaciones

Noticias relacionadas
Intensifica SICT trabajos en puentes Nichupté, Rizo de Oro y carretera San Ignacio-Tayoltita
Septiembre 12, 2025
Programa sectorial de la SICT 2025-2030 contempla 10 ejes prioritarios
Septiembre 10, 2025
SCT quiere modernizar carretera Las Palomas-Chinantla-Tecomatlán; le tomaría 7 años
Septiembre 8, 2025
Presenta Esteva Medina Primer Informe de Labores 2024-2025 de la SICT
Septiembre 3, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll