800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Comunicaciones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación SICT 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación API 2022
    • Comparativa del Presupuesto de Egresos
      de la Federación (SCT)
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadisticos 2020
    • Estadisticas del Sector SCT
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022
    • Documentos Oficiales SICT 2022
    • Avance de Resultados CAPUFE 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Programa de Trabajo SICT 2022
    • Porgrama de Obras ASA 2022
    • Programa Ferroviario 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboración CIIT-CMIC

Concluye montaje de trabes del Puente Jojutla, que beneficiará a más de 21 mil habitantes de Morelos: SICT

  • Concluye montaje de trabes del Puente Jojutla, que beneficiará a más de 21 mil habitantes de Morelos: SICT
Fuente: Gobierno de México/ Redacción

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México concluyó el montaje de trabes en la obra de modernización del puente Jojutla, en Morelos, el cual beneficiará a 21 mil 897 habitantes de la región.

El proyecto contempla una inversión de 30 millones de pesos (mdp) y se generarán 285 empleos; se tiene previsto que la obra concluya este mismo año.

La nueva estructura elevada ayudará a prevenir inundaciones y garantizar la seguridad de los habitantes, además de optimizar la conexión de la carretera JojutlaValle de VázquezChinameca.

Las trabes que se utilizarán son Aastho tipo IV, de 40 metros de longitud, que soportarán un peso de 180 toneladas cada una, lo que permitirá mayor seguridad al transitar.

Se trata de un puente de .270 metros de longitud con accesos, un claro de 40 metros, con dos carriles de circulación, sin apoyos intermedios, a fin de evitar cualquier tipo de obstrucción en el cauce del río Yautepec; tendrá aproximadamente tres metros más de elevación que el anterior.

Esta obra forma parte del circuito Tierra y Libertad, anunciado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que busca mejorar las vías de comunicación del estado y permitir accesos eficientes para el traslado de personas y mercancías, como la caña de azúcar.

Es conocido por pobladores de la zona como Los Muros y es una vía utilizada por camiones de carga que se dirigen hacia la autopista Siglo XXI, por ello su gran importancia.

Agosto 12, 2025  |  Comunicaciones

Noticias relacionadas
SICT da banderazo a construcción del distribuidor vial Santa Ana Chiautempan
Agosto 14, 2025
Inicia Capacitación A Operadores De Trenes De Pavimentación En Oriente Del Estado De México
Agosto 13, 2025
SICT realiza 432 km de caminos artesanales en 11 estados del país
Agosto 11, 2025
SICT invertirá más de 11 mil 818 millones de pesos en oriente del Edomex
Agosto 7, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll