
Estos proyectos de inversión buscan dar respuesta a necesidades prioritarias de comunidades rezagadas, y que son derivadas de solicitudes ciudadanas presentadas durante los Foros del Plan Municipal de Desarrollo.
Estas primeras 15 obras buscan mejorar la calidad de vida mediante infraestructura educativa, espacios públicos, movilidad urbana y otros.
La alcaldesa enfatizó que, pese a la reducción presupuestal por la sequía, se priorizó a familias en extrema marginación y localidades que habían permanecido olvidadas por años.
El paquete de obras incluye cuartos dormitorios, módulos educativos, banquetas, gimnasios al aire libre y parques públicos.
Entre las obras destacadas se encuentra la construcción de tres cuartos dormitorios en Norotio Cuba, con un costo de 303 mil pesos por vivienda, beneficiando directamente a tres familias que recibirán un espacio digno para mejorar sus condiciones habitacionales.
En materia educativa, se inició la construcción de un módulo de aula en el Jardín de Niños Rodolfo T. Loaiza, en Guasave, con una inversión de 1 millón 738 mil 201 pesos.
Asimismo, en Cruz Blanca se ejecuta la barda perimetral de la Escuela Primaria América Latina, con un presupuesto de 537 mil 852 pesos, mejorando la seguridad del plantel.
Gimnasios, parques y mejoras en espacios públicos. El proyecto también incluye infraestructura recreativa. En Orba y Abelardo L.
Rodríguez, se construyen gimnasios al aire libre y juegos infantiles en parques públicos, con inversiones de 319 mil 883 pesos y 601 mil 887 pesos, respectivamente. Estas obras fomentan la actividad fisica y la convivencia comunitaria.
En Las Moras, se edifica un dispensario médico con un presupuesto de 1 millón 331 mil 476 pesos, mientras que en La Escalera se levantará una cerca perimetral con banquetas para la cancha de usos múltiples, con una inversión de 251 mil 422 pesos.