800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Presupuesto 2025 asigna 48,074 mdp a Tlaxcala

  • Presupuesto 2025 asigna 48,074 mdp a Tlaxcala
Fuente: Eje Central

El Presupuesto 2025 destina 48,074 mdp a Tlaxcala para bienestar social, infraestructura, vivienda, inversión económica y educación. Detalles de los programas y obras clave.

El informe legislativo de Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal y vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, presentado este viernes en Tlaxcala ante empresarios, trabajadores, estudiantes y representantes de la sociedad civil, subrayó que el Presupuesto 2025 destinó 48 mil 74 millones de pesos al estado para consolidar el bienestar social, modernizar la infraestructura, fortalecer la economía regional y atender necesidades de agua y vivienda.

Becas educativas se incluyen entre los programas sociales que absorben 1,615 millones de pesos de este monto, junto con pensiones para adultos mayores, apoyos a personas con discapacidad, programas de salud y de empleo y el fortalecimiento de la ciencia y la innovación.

La infraestructura hídrica estatal, indicó, incluyó una planta de tratamiento que beneficia a 130 mil personas y habilita 300 hectáreas de riego; en paralelo, resaltó la jornada de saneamiento del río Atoyac, con 1,500 millones de pesos, más de 8 mil personas y 70 municipios de Tlaxcala y Puebla involucrados.

Con el programa Vivienda para el Bienestar, se realizarán más de 12,400 acciones habitacionales en el sexenio: 4,500 viviendas nuevas para derechohabientes del Infonavit, 6,000 apoyos para no derechohabientes mediante Conavi y 1,500 escrituras a cargo del Insus, informó el diputado federal.

La atracción de más de 500 millones de dólares en inversión nacional y extranjera para agroindustria, manufactura, logística y farmacéutica es la proyección asociada a que Huamantla sea Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebi) dentro del Plan México, según destacó en desarrollo económico.

La inversión de 750 millones de pesos en la carretera ApizacoTlaxcalaPuebla se traducirá en 20 minutos menos de recorrido, refiriéndose a infraestructura, 5,770 empleos directos e indirectos y beneficios para más de 192 mil habitantes.

No reelección, eliminación del fuero y combate al nepotismo electoral; nuevo sistema nacional de auditoría, ratificación de mandato y modelo integral anticorrupción; y reforma electoral para reducir costos, fortalecer órganos electorales y abrir decisiones legislativas a la ciudadanía: así describió Ramírez Cuéllar las tres trilogías de cambio incluidas en su propuesta.

De la mano del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tenemos la oportunidad histórica de construir un Estado democrático de bienestar que combata la desigualdad, ponga fin a la impunidad y erradique privilegios en el acceso a cargos públicos, concluyó.

En representación de la gobernadora, el secretario de Educación del estado de Tlaxcala y la senadora Ana Lilia Rivera, ex presidenta de la Mesa Directiva del Senado, participaron en el evento; allí reconocieron el trabajo legislativo de Ramírez Cuéllar y destacaron que fortalecer la coordinación intergubernamental es indispensable para impulsar el bienestar social y el desarrollo económico de la entidad.

Agosto 25, 2025  |  Educativa

Noticias relacionadas
Sheinbaum presenta nuevo bachillerato
Agosto 29, 2025
Gobierno impulsa 88 nuevas obras de educación media superior en el país
Agosto 28, 2025
Destinan más de 500 millones a infraestructura educativa en Aguascalientes
Agosto 27, 2025
Programa de infraestructura educativa
Agosto 26, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll