800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Gobierno impulsa 88 nuevas obras de educación media superior en el país

  • Gobierno impulsa 88 nuevas obras de educación media superior en el país
Fuente: La Verdad

El gobierno federal anunció la construcción de 88 obras de infraestructura educativa en el nivel medio superior en distintas entidades del país. Entre ellas destaca el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 304, que se edifica en El Marqués, Querétaro, con una inversión de 67.5 millones de pesos para atender a más de 1,200 estudiantes.

Durante el arranque de las obras, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que este nuevo plantel formará parte del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Se trata de una reforma que busca unificar a los 32 subsistemas de la Educación Media Superior bajo un solo modelo.

El diseño del CBTIS 304 El Marqués incluye 12 aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, área administrativa con sanitarios, cancha de usos múltiples, mobiliario y equipo especializado para los talleres que se impartirán.

Con ello, se espera fortalecer la preparación técnica de los estudiantes y abrir más oportunidades laborales en la región.

El papel de Querétaro en la educación técnica

Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, resaltó que el fortalecimiento de la educación técnica y media superior es una prioridad para enfrentar los retos de un estado con alta migración.

De acuerdo con el mandatario, Querétaro es la entidad con mayor migración en el país, lo que incrementa la necesidad de contar con más preparatorias y universidades que ofrezcan alternativas educativas a los jóvenes. La creación del CBTIS 304 y otras instituciones busca no solo frenar el rezago, sino también garantizar mano de obra calificada que impulse la productividad en sectores clave como la industria automotriz, tecnológica y de servicios.

Educación como motor de desarrollo

El anuncio de las 88 nuevas obras educativas se enmarca en una estrategia nacional que entiende a la educación como motor de movilidad social y desarrollo económico. Al ampliar la cobertura y mejorar la infraestructura, se busca que más jóvenes tengan acceso a formación técnica y académica de calidad.

Expertos señalan que invertir en educación media superior es fundamental porque se trata de un nivel bisagra: permite a los estudiantes decidir entre seguir una carrera universitaria o integrarse al mundo laboral con una base sólida de conocimientos y habilidades.

Un paso hacia el futuro educativo de México

La construcción del CBTIS 304 en Querétaro y las demás 87 obras educativas en el país representan un esfuerzo por modernizar y expandir la oferta de educación media superior. Con la implementación del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, los estudiantes no solo tendrán un título académico, sino también una formación técnica avalada por instituciones de prestigio, lo que aumenta sus posibilidades de éxito.

El reto, sin embargo, será garantizar que estos proyectos se concreten con calidad, que cuenten con los recursos necesarios y que la atención al rezago educativo se traduzca en un verdadero cambio social. La inversión en educación sigue siendo, más que un gasto, una apuesta estratégica por el futuro de México.

Agosto 28, 2025  |  Educativa

Noticias relacionadas
Sheinbaum presenta nuevo bachillerato
Agosto 29, 2025
Destinan más de 500 millones a infraestructura educativa en Aguascalientes
Agosto 27, 2025
Programa de infraestructura educativa
Agosto 26, 2025
Presupuesto 2025 asigna 48,074 mdp a Tlaxcala
Agosto 25, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll