800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Reparación de escuelas dañadas por inundaciones

  • Reparación de escuelas dañadas por inundaciones
Fuente: Publimetro

Secretaría de Educación Pública (SEP) activó un plan integral para la reparación de planteles afectados por las recientes lluvias e inundaciones en el país, destacó el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo.

El secretario de Educación informó este martes que un total de mil 297 planteles educativos resultaron con daños en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, de los cuales 805 ya han sido intervenidos y 492 se encuentran en evaluación estructural y de daños.

Para afrontar este reto se activará el seguro institucional operado por Agroasemex, el cual dispone de tres mil 200 millones de pesos, recursos que permitirán rehabilitar y limpiar los planteles dañados, así como garantizar la seguridad y bienestar de las comunidades escolares, siguiendo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, explicó el secretario.

Estos recursos nos permitirán atender de manera oportuna los daños ocasionados por las inundaciones y asegurar que ningún estudiante se quede sin clases

Delgado detalló que, en zona de la Huasteca en San Luis Potosí, las inundaciones dejaron lodo y daños menores en mobiliario y bardas, y gracias al seguro, se realizan reparaciones inmediatas para que las escuelas continúen operando.

No obstante, en algunos casos, como en planteles cercanos a ríos, será necesaria la reconstrucción total para proteger a estudiantes y docentes.

Para asegurar que las escuelas del país cuentan con las condiciones óptimas para el regreso a clases, se pone en marcha un plan integral en tres etapas, priorizando la seguridad, la limpieza y el equipamiento de los planteles.

Primera etapa. Se realiza el desazolve de coladeras, limpieza profunda de patios, salones y áreas comunes, así como la desinfección de tinacos y cisternas, con el objetivo de garantizar entornos saludables y seguros para estudiantes, docentes y personal administrativo.

Segunda etapa. Se contempla la reposición de mobiliario escolar, incluyendo computadoras, útiles, muebles de aula, material de laboratorio y equipos didácticos.

Tercera etapa. Atención a las escuelas que hayan tenido daños mayores, donde se contempla reparación o levantamiento de bardas, reposición de techumbres o columnas colapsadas.

Delgado Carrillo destacó que las labores se realizan en coordinación con autoridades estatales, municipales, madres, padres de familia y comunidades escolares, asegurando el uso transparente y eficiente de los recursos.

La recuperación de cada escuela representa un paso hacia una educación pública de calidad y hacia el bienestar de nuestras niñas y niños

Finalmente, el secretario reconoció el esfuerzo de docentes, directivos y personal de apoyo que participan activamente en la rehabilitación, les dijo que el trabajo conjunto entre gobierno, maestras, maestros y familias nos permite avanzar hacia un sistema educativo más justo, moderno y humano.

Octubre 22, 2025  |  Educativa

Noticias relacionadas
Querétaro prevé mantener inversión educativa
Octubre 20, 2025
AVANZA SEGUNDA ETAPA DE ACCIÓN POR LA EDUCACIÓN
Octubre 17, 2025
Omar Muñoz destaca obras de infraestructura y educación en Cuautlancingo
Octubre 16, 2025
Impulsa Gobierno de Tamaulipas infraestructura educativa
Octubre 15, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll