800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presupuestos de Egresos de la Federación
    • Comparativa Presupuestos de Egresos de la Federación (Eléctrico)
    • Plan de negocios
    • Datos estadísticos 2020

CFE invertirá 163,540 mpd en proyectos de transmisión de energía para 2025-2030

  • CFE invertirá 163,540 mpd en proyectos de transmisión de energía para 2025-2030
Fuente: energy&commerce

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un Plan de Expansión en Transmisión que contempla una inversión total de 163,540 millones de pesos entre 2025 y 2030, con el objetivo de robustecer la infraestructura eléctrica y garantizar la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

De acuerdo con la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, en la actual administración se invertirán 8,177 millones de dólares para la construcción de 275 nuevas líneas estratégicas, equivalentes a 6,735 kilómetros circuito, además de 524 subestaciones eléctricas. Estas obras permitirán atender la creciente demanda energética y dar servicio a más de 50 millones de usuarios. Lo que consolida a la CFE como un jugador clave en el desarrollo económico del país.

Por su parte, Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, destacó que actualmente 5,097 trabajadores se encuentran ejecutando labores de mantenimiento y modernización de la red de transmisión. Según la directiva, la expansión proyectada permitirá prevenir cuellos de botella en la infraestructura. Así como impulsar la competitividad industrial y facilitar la integración de nuevas fuentes de generación, incluidas energías renovables.

Con este paquete de proyectos, la CFE busca no solo garantizar el suministro eléctrico, sino también consolidar una plataforma de infraestructura. "Capaz de sostener el desarrollo económico y social de México en el largo plazo".

De acuerdo con la CFE, el fortalecimiento de la red de transmisión es esencial para acompañar el crecimiento de la demanda energética en zonas industriales y urbanas. Así como para garantizar el acceso al servicio en comunidades rurales que aún enfrentan rezagos.

Analistas del sector consideran que el plan de inversión de la CFE refuerza el papel del Estado en la infraestructura energética. Al mismo tiempo que ofrece certidumbre a la inversión privada. El impacto económico de este programa se refleja en su alcance: la empresa productiva del Estado asegura que la iniciativa representa un impulso estratégico a la seguridad energética y un soporte fundamental para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos años.

Agosto 21, 2025  |  Eléctrica

Noticias relacionadas
México tendrá las dos primeras plantas termosolares con almacenamiento térmico
Agosto 26, 2025
Jalisco firma convenio a favor del suministro energético renovable en franquicias
Agosto 26, 2025
Tamaulipas proyecta siete nuevos parques eólicos
Agosto 21, 2025
SENER anuncia construcción de 524 nuevas subestaciones eléctricas entre 2025-2030
Agosto 21, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • alejandro. [email protected]
  • 5554247400  Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll