
Las obras se ubicarán en Tampico, Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, como parte del programa de expansión eléctrica impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. "Con las subestaciones que se están construyendo mejorarán los procesos de suministro y el acceso a la energía para la población", señaló Walter Julián Ángel Jiménez, secretario estatal de Energía.
Además, se reactivó el proyecto de transmisión HuastecaNuevo León, que permitirá evacuar con mayor eficiencia la energía generada en el estado, particularmente la proveniente de fuentes eólicas. Tamaulipas es considerado uno de los líderes nacionales en energías limpias.
En paralelo, se proyecta la instalación de siete nuevos parques eólicos en Llera, Guémez y Reynosa, que se sumarán a los 13 ya existentes. Con una capacidad instalada de 1,722 megawatts, el estado genera anualmente 5,400 gigawatts-hora, ocupando el segundo lugar nacional en generación eólica.
El secretario Jiménez destacó que "si Tamaulipas aprovecha su potencial, cubriría la energía de todo el Estado mexicano". También se prevé el lanzamiento de un programa estatal de gestión avanzada de energía para optimizar procesos y reducir interrupciones.