800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Petróleo abre con caídas por aumento de inventarios de crudo en EU y preocupación por aranceles de Trump

  • Petróleo abre con caídas por aumento de inventarios de crudo en EU y preocupación por aranceles de Trump
Fuente: El Economista

Los precios del petróleo caían este miércoles, tras el aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos y la disminución de las preocupaciones sobre el suministro de Libia, mientras la atención se centraba en los posibles aranceles de Estados Unidos sobre las importaciones canadienses y mexicanas.

Los futuros del crudo Brent perdían 59 centavos, o un 0.76%, hasta los 77.90 dólares el barril a las 09:16 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense cedían 55 centavos, o un 0.75%, para colocarse en los 73.22 dólares.

La Casa Blanca dijo el martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aún planea emitir aranceles del 25% a Canadá y México el sábado.

"Los precios del crudo siguen bailando al ritmo de la orquesta arancelaria de Trump, con los aranceles a Canadá que entran en vigor el sábado potencialmente subiendo los precios estadounidenses", dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

Canadá suministró 3.9 millones de barriles diarios de petróleo a Estados Unidos en 2023, aproximadamente la mitad de las importaciones totales para el año, mientras que México suministró 733,000 bpd, según datos de la Administración de Información de Energía (EIA).

"En general, los precios cotizan un poco más bajos después de que Libia dijo que se han reanudado las exportaciones y de que API informó de un aumento semanal de las reservas estadounidenses. Además, se espera que la OPEP+ mantenga su ya anunciado aumento de producción de abril", dijo Hansen.

Las existencias estadounidenses de crudo y gasolina crecieron la semana pasada, mientras que las de destilados cayeron, según informaron el martes fuentes del mercado citando cifras del Instituto Americano del Petróleo.

La EIA, brazo estadístico del Departamento de Energía estadounidense, publicará sus datos semanales este miércoles a las 15:30 GMT.

La preocupación por el suministro disminuyó después de que la Corporación Nacional de Petróleo de Libia dijo el martes que la actividad exportadora se desarrollaba con normalidad tras mantener conversaciones con los manifestantes que exigían el cese de las cargas en uno de sus principales puertos petroleros.

La reunión del Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la OPEP+ del próximo lunes será otra fuente de ambigüedad en el actual entorno político y económico, preocupantemente impredecible, según Tamas Varga, analista de la correduría petrolera PVM.

El ministro de Energía de Arabia Saudita y varios de sus homólogos de la OPEP+ han mantenido conversaciones tras el llamamiento de Trump a bajar los precios del petróleo y antes de una reunión la próxima semana de los países productores de crudo de la OPEP+, según declaraciones y fuentes oficiales.

"(El objetivo de Trump) es obligar a Rusia, uno de los aliados de Arabia Saudita y el peso pesado del grupo OPEP+, a sentarse a la mesa de negociaciones para poner fin a sus hostilidades contra Ucrania mediante una bajada de los precios del petróleo a través de un aumento de la producción, con los efectos colaterales de una mitigación de la inflación y una bajada de los precios de los surtidores domésticos, según el pensamiento estadounidense", dijo Varga.

Enero 30, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Pemex va por nueva planta de fertilizantes en Poza Rica
Julio 8, 2025
Carlos Slim propone rescate privado para Pemex
Julio 8, 2025
El impacto de la modernización en la cadena de valor de petróleo y gas en Latinoamérica
Julio 8, 2025
Petróleos Mexicanos invertirá 4 mil millones de pesos en el sur de Veracruz; anuncia Sheinbaum más proyectos estratégicos
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll