800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Sheinbaum presentó datos engañosos sobre la deuda de Pemex. La disminución real fue de 7.7%, no del 24.9% como presume el gobierno.

  • Sheinbaum presentó datos engañosos sobre la deuda de Pemex. La disminución real fue de 7.7%, no del 24.9% como presume el gobierno.
Fuente: Oil & Gas Magazine

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en su conferencia matutina del 1° de julio un gráfico en el que afirma que la deuda de Pemex se redujo 24.9% durante el sexenio de López Obrador. Sin embargo, especialistas advierten que la información es engañosa: compara periodos no equivalentes, utiliza cifras desactualizadas y distintas a las reportadas por la propia empresa, de acuerdo con una investigación de Animal Político.

Por ejemplo, el gráfico señala que en 2018 la deuda era de 132.3 mil millones de dólares, cuando Pemex reportó oficialmente 105.8 mil millones. Para 2023, la gráfica muestra 108.6 mil millones, mientras el informe financiero de Pemex indica 106.1 mil millones. Además, la comparación se hace entre datos al cierre de año y cifras del segundo trimestre de 2024.

Rosanety Barrios, experta energética, aclaró para Animal Político, que para evaluar correctamente la deuda se deben usar cifras oficiales a precios corrientes y compararlas en periodos equivalentes. Según esos datos, la deuda bajó de 105.8 mil millones de dólares en 2018 a 97.6 mil millones al cierre de 2024, es decir, una disminución del 7.7%.

Además, Oscar Ocampo, del IMCO, destaca que la deuda se mantiene alrededor de los 101 mil millones de dólares y que sin cambios estructurales en gobernanza e inversión, la trayectoria no cambiará.

También se ha incrementado la deuda de corto plazo con proveedores, que cerró 2024 en 505.9 mil millones de pesos, el nivel más alto en 13 años. Y las pérdidas acumuladas durante el sexenio pasado alcanzaron 1.8 billones de pesos, equivalentes al 81% del apoyo fiscal recibido.

Si bien, si hubo una leve disminución de deuda financiera, el endeudamiento total de Pemex sigue siendo crítico y estructural, debido a que muchos de los trabajos realizados por proveedores aún no se han contabilizado oficialmente.

Julio 3, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Pemex reduce producción de gas y suben importaciones
Julio 3, 2025
Pemex y la oportunidad de diversificar la matriz energética en México
Julio 3, 2025
Mezcla mexicana gana 7.0% en junio; pierde 7.74% en primer semestre
Julio 1, 2025
Petróleo sin pago, cadenas rotas; la cuenta pendiente de Pemex
Julio 1, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll