800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Tribunal niega amparo a Oro Negro por contratos con Pemex

  • Tribunal niega amparo a Oro Negro por contratos con Pemex
Fuente: Global Energy

El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito resolvió el 1 de septiembre de 2025 negar el amparo promovido por Perforadora Oro Negro, con lo que Petróleos Mexicanos (Pemex) queda exento de pagar la indemnización millonaria que la empresa reclamaba por la cancelación anticipada de contratos en 2017.

La resolución confirma el fallo emitido el 2 de agosto de 2023 por la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que dejó sin efecto la pretensión de Oro Negro de obtener un resarcimiento por contratos valuados en 852 millones de dólares más IVA, relacionados con la renta, operación y mantenimiento de plataformas marinas.

Oro Negro, declarada en quiebra en junio de 2017, fue constituida para arrendar plataformas de perforación a Pemex a través de su filial Pemex Exploración y Producción (PEP). Entre sus accionistas figura Gonzalo Gil White, hijo del exsecretario de Hacienda Francisco Gil Díaz, quien se encuentra prófugo, acusado de abuso de confianza y manejo indebido de recursos.

El tribunal resolvió de forma unánime, con los votos de los magistrados Alfredo Enrique Báez López, Ana María Ibarra Olguín y Yaremy Patricia Penagos Ruiz, esta última como ponente del caso. Entre los contratos en disputa destacaban las plataformas PRIM TODCO, Laurus, Fortius y Decus, con montos que oscilaban entre 174 y 243 millones de dólares.

"La resolución representa un alivio para Pemex y el erario público", señalaron fuentes judiciales, al evitar el pago de una indemnización a una empresa en insolvencia. El fallo también confirma la validez jurídica de la decisión tomada por Pemex en octubre de 2017, una medida que en su momento generó debate por su impacto en el sector de perforación marina.

Septiembre 18, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
César Cadena: ¿Son viables los planes de Pemex y CFE?
Septiembre 18, 2025
Pemex aumenta 6% exportaciones de crudo a Cuba en 2025
Septiembre 18, 2025
Emiten bonos en euros para respaldar recompra de deuda de Pemex
Septiembre 17, 2025
Campo Nobilis Maximino, proyecto de Pemex en aguas profundas bajo contrato mixto
Septiembre 17, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll