800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

PEMEX enfrenta un aumento de deuda a corto plazo

  • PEMEX enfrenta un aumento de deuda a corto plazo
Fuente: Oil & Gas Magazine

Durante el sexenio actual, Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha experimentado un crecimiento notable en su deuda a corto plazo, un fenómeno que refleja la desconfianza del mercado en la estrategia de la compañía y el entorno económico marcado por altas tasas de interés.

A finales del primer semestre de 2024, los pasivos a corto plazo de PEMEX ascendieron a 396 mil 301 millones de pesos, más del doble de los 191,796 millones reportados al inicio de la administración en 2018. Este aumento ha sido progresivo, alcanzando su punto más alto a finales de 2023 con 477 mil 222 millones de pesos.

Uno de los factores detrás de este incremento es la creciente desconfianza de los inversionistas, quienes perciben un riesgo elevado en la capacidad de PEMEX para cumplir con sus obligaciones. Esta percepción ha dificultado la emisión de deuda a largo plazo, obligando a la empresa a refinanciar continuamente su deuda a corto plazo, lo que resulta en costos elevados debido a las altas tasas de interés y la calificación crediticia de la compañía.

Paralelamente, PEMEX ha visto una reducción en su deuda a largo plazo, que ha disminuido de 105 mil 792 millones de pesos en 2018 a 99 mil 391 millones en el primer semestre de 2024. Esta reducción se atribuye principalmente a las inyecciones de capital del gobierno federal, que ha utilizado su capacidad para obtener mejores tasas de interés en el mercado y refinanciar la deuda de la petrolera.

La nueva administración de PEMEX podría considerar una refinanciación a largo plazo, aunque esto conllevaría un aumento en los intereses, lo que podría dificultar la reducción de su deuda total. La situación financiera de la empresa sigue siendo un reto, con implicaciones significativas para su futuro y la economía mexicana.

Septiembre 4, 2024  |  Energética

Noticias relacionadas
Inversionistas apuestan por Pemex ante señales de reforma
Junio 5, 2025
Trion, Zama y Lakach, entre los 12 proyectos estratégicos de Pemex
Junio 5, 2025
Mezcla mexicana retrocede desde máximo de 3 semanas
Junio 5, 2025
Mezcla mexicana cierra en baja en sesión volátil
Mayo 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll