
Pusimos en la mesa que la opción está allí, que nosotros tenemos el acceso y la infraestructura. Ofrecimos las rutas que tenemos, dijo el directivo en entrevista con Energy21.
Durante el evento de Los 100+Influyentes del transporte y logística 2023, organizado por esta casa editorial, Del Cueto afirmó que el ferrocarril es la vía de transporte más segura para los hidrocarburos de Pemex.
Somos la parte más segura en movimiento de mercancías, menos contaminantes y siempre digo que nos convertimos en ducto rodante, porque no hay tema de huachicoleo, destacó.
Pemex no cuenta con ductos para traer directamente el combustible de Deer Park hacia México, por lo que tendría que recurrir a otras opciones con el transporte vía marítima para internarlo a través de los puertos del Golfo de México, o bien mediante pipas, lo que resultaría más costoso para la petrolera.
Nosotros estamos disponibles para mover el combustible en cuanto lo requieran; hoy entendemos que lo están mandando al mercado norteamericano, comentó Del Cueto.
Recordó que la empresa ferroviaria ya ofrece sus servicios a Pemex, pues mueve internamente producto que sale de las refinería de Tula, del puerto de Lázaro Cárdenas, de Cadereyta, por lo que Deer Park es una oportunidad para seguir creciendo.
Al cierre de 2022, Deer Park procesó 269 mil barriles diarios, de los cuales el 83% se convirtió en productos de alto valor como gasolinas, diésel y turbosina, lo que arrojó una utilidad neta de 956 millones de dólares.
Por otra parte, explicó que la empresa ya observa una mejoría luego de la cancelación de permisos de importación de combustibles por parte de la Sener.
Seguimos viendo crecimiento lento en ese sector, pero ya un crecimiento, y ojalá se den más aperturas a nuevos permisos. Nosotros atendemos grandes volúmenes que allí están todavía para nosotros; fue un impacto hace dos años y medio pero hoy ya no lo es, además estamos en otros segmentos que movemos de manera muy positiva, añadió.