800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

SICT asegura que trenes pasajeros son el futuro de la conectividad terrestre

  • SICT asegura que trenes pasajeros son el futuro de la conectividad terrestre
Fuente: Centro Urbano/ Jackeline Valle

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, aseguró que los trenes de pasajeros son el futuro de la conectividad terrestre en México. Por lo tanto, la secretaría en conjunto al gobierno federal, se encargará de consolidar el sistema ferroviario en el territorio.

La finalidad de las futuras acciones de SICT será poner a México en sintonía con la tendencia mundial en materia de conectividad por tren. Debido a ello, se iniciará con el fortalecimiento en el sureste del país.

Dentro de las acciones, se buscará la consolidación como medio de transporte para comunicar a las regiones. Además, se conectarán los polos logísticos para detonar el potencial de desarrollo económico y social que poseen los pueblos.

La principal premisa del Titular es que los trenes son eficientes, ágiles, seguros, de bajo costo y amigables con el medio ambiente. Por ello, asegura que benefician a los menos favorecidos, ya que ampliará sus oportunidades de salir adelante y se mejorará su calidad de vida.

Durante décadas en México el tren de pasajeros fue relegado, dejado en el abandono, lo que resulta difícil de entender, porque se trata de un transporte eficiente, ágil, seguro, de bajo costo y amigable con el medio ambiente a la hora de transportar diario a miles de personas, destacó Nuño Lara.

Trenes de carga

Por otra parte, el director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, Manuel Eduardo Gómez Parra, comentó que el ferrocarril se verá próximo a asumir la responsabilidad de mover todas las mercancías y la gran mayoría de los pasajeros.

Dicha aseveración, toma como base que la construcción de los ferrocarriles produce menos daños al medio ambiente durante su construcción y operación.

Sumado a ello, se destacaron las grandes obras que están en marcha por parte del gobierno federal, entre las que se encuentra: el Tren Maya, Tren Interurbano México-Toluca), el rescate y modernización de las vías del Istmo de Tehuantepec, la ruta del Mayab y el ferrocarril de la costa de Chiapas.El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, aseguró que los trenes de pasajeros son el futuro de la conectividad terrestre en México. Por lo tanto, la secretaría en conjunto al gobierno federal, se encargará de consolidar el sistema ferroviario en el territorio.

La finalidad de las futuras acciones de SICT será poner a México en sintonía con la tendencia mundial en materia de conectividad por tren. Debido a ello, se iniciará con el fortalecimiento en el sureste del país.

Dentro de las acciones, se buscará la consolidación como medio de transporte para comunicar a las regiones. Además, se conectarán los polos logísticos para detonar el potencial de desarrollo económico y social que poseen los pueblos.

La principal premisa del Titular es que los trenes son eficientes, ágiles, seguros, de bajo costo y amigables con el medio ambiente. Por ello, asegura que benefician a los menos favorecidos, ya que ampliará sus oportunidades de salir adelante y se mejorará su calidad de vida.

Durante décadas en México el tren de pasajeros fue relegado, dejado en el abandono, lo que resulta difícil de entender, porque se trata de un transporte eficiente, ágil, seguro, de bajo costo y amigable con el medio ambiente a la hora de transportar diario a miles de personas, destacó Nuño Lara.

Trenes de carga

Por otra parte, el director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, Manuel Eduardo Gómez Parra, comentó que el ferrocarril se verá próximo a asumir la responsabilidad de mover todas las mercancías y la gran mayoría de los pasajeros.

Dicha aseveración, toma como base que la construcción de los ferrocarriles produce menos daños al medio ambiente durante su construcción y operación.

Sumado a ello, se destacaron las grandes obras que están en marcha por parte del gobierno federal, entre las que se encuentra: el Tren Maya, Tren Interurbano México-Toluca), el rescate y modernización de las vías del Istmo de Tehuantepec, la ruta del Mayab y el ferrocarril de la costa de Chiapas.

Marzo 21, 2023  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Senado avala la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado
Junio 26, 2025
ARTF aclarará más dudas sobre tren a Irapuato
Junio 25, 2025
Va contra el tiempo licitación ferroviaria
Junio 24, 2025
Gobierno prevé inversión de 1.3 billones de pesos durante el sexenio para plan de trenes de pasajeros
Junio 23, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll