
Este lunes por la mañana debió entregar las respuestas a las 846 preguntas que hicieron las empresas de acuerdo al calendario del proceso, aunque pospuso el plazo para la tarde por la gran cantidad de información que implica, pero al cierre de la presente edición no había dado a conocer si ya tenía las respuestas o requería de mayor tiempo.
Como argumento para la primera prórroga informó la agencia que continúa con la revisión detallada y minuciosa de las preguntas recibidas con motivo de la junta de aclaraciones por los licitantes a través de ComprasMX.
De acuerdo con la agencia, para construir el subtramo hay, al menos, 40 empresa interesadas nacionales e internacionales, entre ellas:
Jaguar Ingenieros Constructores, CAABSA Constructora, Rubau México, Constructora de Proyectos Viales de México, México Compañía Constructora, Operadora CICSA, Power China, Sinohydro, Calzada Construcciones, China Railway International Group, FCC Construcción, Acciona Infraestructuras México, ICA Constructora, La Peninsular Compañía Constructora, Mota Engil México, China Comunications Construction Company México, Impulsora de Desarrollo Integral y Comsa Infraestructuras.
Varias de estas firmas participaron antes en la construcción del Tren Maya y el México-Toluca.Entre la cantidad de preguntas de índole técnico, legal, económico, administrativo o de ingeniería básica que se le hicieron a la ARTF, destaca el interés de que se realice, por lo menos, una segunda junta de aclaraciones por toda la información que se tiene que analizar de las respuestas de la primera junta (el calendario de actividades actual plantea una junta).
Además, se pide un plazo mayor (entre 30 y 45 días) para la fecha de entrega de propuestas, porque inicialmente son 22 días que por el ajuste de tiempo en las respuestas se tendrá que mover.
Las firmas que presentaron más cuestionamientos fueron: Operadora CICSA (212), Mota Engil México (153), Construcciones Urales (95), ICA Constructora (56) y Recal Estructuras (48).