800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

Corredor Interoceánico impulsa el desarrollo económico del sureste: AMLO

  • Corredor Interoceánico impulsa el desarrollo económico del sureste: AMLO
Fuente: Centro Urbano/ Rebeca Romero

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec impulsará el desarrollo económico en el sureste del sureste del país. Además de que la vialidad representa una mayor conectividad entre el Golfo de México y el océano Pacífico; esto mediante vías férreas.

Así lo aseguró Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante una conferencia de prensa. En el mismo acto, Raymundo Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, indicó que la rehabilitación de las vías férreas tiene un 79.39% de avance; dicho proceso terminará por lo que en agosto de 2023.

Mediante esta labor, el Gobierno Federal modernizará 227 kilómetros (km) de vías. Además de 82 puentes, 290 obras de drenaje; así como los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca.

Del mismo modo, el Corredor Interoceánico, dentro de las obras complementarias, contempla la construcción de nueve estaciones de pasajeros, siete laderos; igualmente dos estaciones de abastecimiento, siete talleres, cuatro patios; así como un centro único de control y despacho y dos cocheras.

Infraestructura que compone el Corredor Interoceánico

Morales Ángeles señaló que la infraestructura ferroviaria está dividida en tres:

-Línea Z con 308 km de extensión. Este tramo conecta el Golfo de México con el océano Pacífico; para ello, pasa desde el puerto de Coatzacoalcos en Veracruz hasta Salina Cruz en Oaxaca.

-La Línea FA cuenta con 329 km. va desde Coatzacoalcos a Palenque en el estado de Chiapas; esta parte tendrá una interconexión con el Tren Maya.

-Línea K, con 459 km, enlaza de Ixtepec en Oaxaca, a Ciudad Hidalgo en Chiapas, zona que llega a los límites con Guatemala.

Mediante parques industriales, el corredor generará empleos

Por otra parte, López Obrador resaltó que a lo largo de la ruta del Corredor Interoceánico hay diez parques industriales, los cuales serán generadores de empleos. De manera que, debido a las instalaciones y a la vialidad, el Istmo de Tehuantepec se convierte en ambiente atractivo para los negocios y la inversión, tanto nacional como extranjera.

Imagínense el Istmo, son diez parques industriales, cada parque son en promedio 300 hectáreas, ahí se van a instalar empresas, va a haber trabajo. Esto es el futuro para el Istmo, para las nuevas generaciones, comentó.

En ese sentido, Morales Ángeles comentó que la ubicación de dichos parques permite una óptima conectividad terrestre y marítima; además de que contarán con facilidades en el acceso a fibra óptica, gas natural, agua potable y electricidad.

Marzo 22, 2023  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
México invertirá 157 mil mdp para expandir red ferroviaria
Julio 11, 2025
IMPULSAN NUEVA AGENCIA FEDERAL PARA TRENES Y TRANSPORTE PÚBLICO INTEGRADO
Julio 10, 2025
Gobierno federal lanza plan ferroviario con 4 fases, 12 rutas y trenes de hasta 200 km/h
Julio 9, 2025
Reformas aprobadas en extraordinario potencian al Corredor Interoceánico: Morena
Julio 7, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll