800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

Sacarán vías del tren de la ciudad.

  • Sacarán vías del tren de la ciudad.
Fuente: El Diario/ Alfredo Guevara

Cd. Victoria, Tam.- La empresa Ferrocarriles de México (Ferromex) tendrá que sacar las vías que por años han cruzado ejidos, colonias y fraccionamientos en la Capital del Estado y desviarlas con destino al aeropuerto internacional Pedro José Méndez.

Lo anterior para alinearse con la construcción del proyecto denominado Puerto Seco, el cual está preautorizado e iniciará la construcción de su primera etapa con un área de 600 hectáreas, donde dispondrá de zonas de almacenamiento y depósito de contenedores, confirmó Pedro Cepeda Anaya.

CARACTERÍSTICAS DEL PUERTO SECO.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) reveló que el Puerto Seco, que forma parte de los proyectos estratégicos impulsados por el gobernador Américo Villarreal Anaya, dispondrá de oficinas administrativas, aparcamiento para camiones, dependencias para los servicios de inspección para aduanas, entre otras áreas.

Por consecuencia, podría no haber ninguna circulación ferroviaria por el centro de la Capital del Estado y dejaría de ocasionar un caos este tipo de transporte a su paso por la ciudad, con destino hacia la zona sur de Tamaulipas, o bien, Monterrey, Nuevo León.

EVALÚAN COSTOS.

Al estar preautorizada la construcción del Puerto Seco, Cepeda Anaya comentó que el Gobierno del Estado empezó a evaluar la cantidad de recursos que pagará en un momento dado para las hectáreas que se tendrán que adquirir, donde se construirá esta importante obra.

Al ubicar geográficamente este tipo de infraestructura, le permitirá a la Capital del Estado la concentración de ese tipo de contenedores que se transportan utilizando las vías férreas de lugares como Querétaro, San Luis Potosí, Saltillo Coahuila, entre otros.

Se estima que la longitud del Puerto Seco será de poco más de mil 200 hectáreas, aunque su construcción podría ser en etapas, donde la primera arrancaría en este año.

Febrero 8, 2024  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Senado avala la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado
Junio 26, 2025
ARTF aclarará más dudas sobre tren a Irapuato
Junio 25, 2025
Va contra el tiempo licitación ferroviaria
Junio 24, 2025
Gobierno prevé inversión de 1.3 billones de pesos durante el sexenio para plan de trenes de pasajeros
Junio 23, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll