800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

Tren México Pachuca y México Querétaro, lo que sabemos de los proyectos que anunció Sheinbaum

  • Tren México Pachuca y México Querétaro, lo que sabemos de los proyectos que anunció Sheinbaum
Fuente: El Economista/ Redaccion El Economista

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, ya puso en marcha dos de sus tres principales proyectos ferroviarios con los que busca fortalecer las regiones centro y norte del país. Se trata de los trenes México-Pachuca y México Querétaro, los cuales son parte de la estrategia denominada: República próspera y conectada.

De acuerdo con el Gobierno de México, el objetivo es claro impulsar la implementación de ferrocarriles de pasajeros que permitan mejorar la calidad de vida, el bienestar y la movilidad de las personas.

Por ello, la mandataria federal publicó el Decreto por el que se declara área prioritaria para el desarrollo nacional, la prestación del servicio público de transporte de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

Estos proyectos, refirió, llegan tras la construcción del Tren Maya, una infraestructura que -declaró- se creó con el objetivo de equilibrar el desarrollo del país, debido a la disparidad de crecimiento económico entre las diversas regiones de México.

El nuevo sistema de trenes, agregó, se desplazará a 160 kilómetros por hora, moderno y con unidades eléctricas.

Destacó que la construcción de estos proyectos representará un impulso para la reactivación económica y la generación de empleos.

Fue el 6 de octubre cuando Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida para los trabajos preliminares del Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca, el cual beneficiará a más de 100 mil personas.

El trazo AIFA-Pachuca consta de 64 kilómetros, de los cuales, 14 son en estructura elevada y con algunos pasos de cruces a nivel. Esto se construye sobre el derecho de vía existente.

Representa la creación de 125,000 empleos: 42,000 directos y 83,000 indirectos, y una inversión de 44,367 millones de pesos, ya que se contará con una vía doble electrificada, que logrará reducir los tiempos de traslado.

Entre los municipios hidalguenses que contarán con este servicio se encuentran Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Pachuca y Mineral de la Reforma.

El tren de pasajeros AIFA-Pachuca será construido por integrantes de las fuerzas armadas, bajo los más altos estándares de eficiencia, calidad y seguridad.

El gobierno entrante anticipó una inversión de 20,000 millones de pesos para construir el tren AIFA-Pachuca y que estaba en análisis la forma en que se financiaría la obra.

Datos relevantes del tramo AIFA-Pachuca: Trazo: 64 km, 55.8 km sobre derecho de vía existente. Inversión estimada: 44,667 mdp. Flota de trenes eléctricos con velocidad máxima de 120 km/hr. -Vía doble electrificada.

-Capacidad: 718 pasajeros.

-Estaciones en definición, ya se consideran: AIFA,

-Pachuca, Tizayuca y Temascalapa.

-El 6 de octubre inician los estudios preliminares.

-Entrega de obra: finales 2026.

-Inicio de operaciones: primer trimestre 2027.

Octubre 29, 2024  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Senado avala la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado
Junio 26, 2025
ARTF aclarará más dudas sobre tren a Irapuato
Junio 25, 2025
Va contra el tiempo licitación ferroviaria
Junio 24, 2025
Gobierno prevé inversión de 1.3 billones de pesos durante el sexenio para plan de trenes de pasajeros
Junio 23, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll