800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

GOBIERNO FEDERAL REITERA CONSTRUCCIÓN DE MÁS DE TRES MIL KILÓMETROS DE VÍAS PARA PASAJEROS Y CARGA

  • GOBIERNO FEDERAL REITERA CONSTRUCCIÓN DE MÁS DE TRES MIL KILÓMETROS DE VÍAS PARA PASAJEROS Y CARGA
Fuente: T21/ Redaccion T21

El Gobierno federal reiteró su objetivo en materia ferroviaria dentro del Plan México, por lo que construirá más de tres mil kilómetros de vías para el transporte de pasajeros y de carga.

De igual manera, destacó que una de las metas a 2030 es que en el país se construyan trenes y sus componentes.

El plan de trenes de pasajeros el objetivo es consolidar el sureste, consolidar los trenes hacia el norte. Y queda esta parte en donde estamos trabajando del vínculo entre Ciudad de México y, principalmente, Puebla y Veracruz, que estamos trabajando en ello o para tener nuevamente la conectividad de los trenes de pasajeros y la conectividad de los trenes de carga, dijo Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

En este sentido, precisó que se encuentran trabajando a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) para que haya realmente conectividad. Que siga habiendo la concesión de trenes, pero que esos trenes se puedan mover entre una línea y otra línea, que nos permita tener mucho mayor conectividad y poder transportar la mercancía de norte a sur de una manera ágil, mejorando las condiciones de conectividad en el país, para la mercancía y para pasajeros.

Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan para el desarrollo nacional, conformado por 13 metas cuyo objetivo es hacer un mejor país disminuyendo la pobreza y la desigualdad con inversiones, nacionales y extranjeras de 277 mil millones de dólares (mmdd).

El objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo. Nuestro país es una potencia cultural y nuestro objetivo es disminuir pobreza, desigualdades, pero que cada uno de los mexicanos y mexicanas sepa que hay plan, que hay desarrollo, que frente a cualquier incertidumbre que venga en el futuro próximo, México tiene un plan y está unido hacia adelante, dijo Claudia Sheinbaum.

Cabe recordar que en esta administración se estarán construyendo los trenes de pasajeros de México-Nuevo Laredo, México-Nogales, México-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato, Saltillo-Nuevo Laredo, Tren Interoceánico Línea K y Tren Maya para carga.

Sin dar más detalle, comentó que se trabaja en un plan para aeropuertos, en donde habrá inversión pública y privada.

También dijo que buscará que México se posicione en el top 10 de países en valor de la producción aeroespacial; así como diseñar y construir componentes de una constelación nacional de satélites de observación e incrementar el 10% el contenido local y regional de las exportaciones en la industria.

Por ello, dentro del Plan México mencionó como proyectos clave, liderar la primera misión 100% latina al espacio, la integración de motor completo en el país y tener un satélite totalmente mexicano en órbita, la aprobación de la Ley del espacio ultraterrestre, entre otras.

Durante el evento, al cual asistió el sector privado nacional, la presidenta precisó que las metas del Plan México son ambiciosas, claras y a largo plazo en las que se define a dónde se quiere llegar y en las que habrá coordinación entre el sector público y el privado.

Enero 14, 2025  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Senado avala la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado
Junio 26, 2025
ARTF aclarará más dudas sobre tren a Irapuato
Junio 25, 2025
Va contra el tiempo licitación ferroviaria
Junio 24, 2025
Gobierno prevé inversión de 1.3 billones de pesos durante el sexenio para plan de trenes de pasajeros
Junio 23, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll