800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

Tren México-Querétaro: ¿Cuándo inicia la construcción?, esto dice la SICT

  • Tren México-Querétaro: ¿Cuándo inicia la construcción?, esto dice la SICT
Fuente: MVS/ Citlali Sáez

El secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que entre marzo y abril iniciará la construcción de los trenes de pasajeros de las rutas México-Querétaro y AIFA- Pachuca.

Al participar en el Evento del Programa Nacional de Infraestructura en el Colegio de Ingenieros Civiles, Jesús Esteva señaló que para este sexenio se tienen planeada la construcción de 3 mil kilómetros de vías para trenes de pasajeros.

De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental elaborada por la SICT, el tren atravesará por 21 municipios y alcaldías, incluyendo 5 de Querétaro: San Juan del Río, Pedro Escobedo, Colón, El Marqués y Querétaro.

De acuerdo con el documento, el proyecto tendrá una longitud total de 230.34 kilómetros con doble vía para tren de pasajeros y tren de carga.

Estos trenes compartirán secciones entre sí durante el recorrido; además, el tren de pasajeros compartirá 26 kilómetros con el tren Suburbano del Valle de México.

La construcción del tren comenzarán el próximo mes de abril, con miras a que entre en operación entre 2027 y 2029.

Por otro lado, el secretario, afirmó que siguen los trabajos para que la infraestructura aeroportuaria esté lista para el Mundial en el que México será sede junto con EU y Canadá, comentó que lo que pide la FIFA es que esté lista no solo la infraestructura sino la señalización para los visitantes, dijo que el país aprovechará el evento internacional para que se queden a conocer México.

Marzo 11, 2025  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Gobierno federal lanza plan ferroviario con 4 fases, 12 rutas y trenes de hasta 200 km/h
Julio 9, 2025
Reformas aprobadas en extraordinario potencian al Corredor Interoceánico: Morena
Julio 7, 2025
Senado avala la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado
Junio 26, 2025
ARTF aclarará más dudas sobre tren a Irapuato
Junio 25, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll