800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

Tren del AIFA a Pachuca costará 52 mil mdp

  • Tren del AIFA a Pachuca costará 52 mil mdp
Fuente: El Sol de México/ Juan Luis Ramos

El tren de pasajeros que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca tendrá una inversión total de 51 mil 874.9 millones de pesos.

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) inscribió un proyecto en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda en el que detalla que, de dichos recursos, poco más de la mitad se invertirán este año y el resto en 2026.

Hace un mes, el titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, informó que la ruta AIFA-Pachuca será la primera, entre las que conforman el proyecto de trenes de pasajeros del gobierno federal, que iniciará su construcción.

Entre los cien compromisos que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum para su sexenio está la construcción de tres mil kilómetros de nuevas líneas de trenes para pasajeros, entre las que destacó rutas como la del AIFA-Pachuca y la México-Querétaro.

Según el documento publicado en la Cartera de Inversión, el proyecto se llevará 19 meses, desde la elaboración del proyecto ejecutivo y la liberación del derecho de vía, hasta la conclusión de la obra y la adquisición de trenes.

Sólo para la compra de material rodante, es decir los trenes, la ARTF estima un gasto de poco más de tres mil millones de pesos, ya con el IVA incluido.

Gasto en material rodante:

La ARTF estima que la compra de material rodante (los trenes) tendrá un gasto de más de tres mil millones de pesos, ya con el IVA incluido.

De acuerdo con el proyecto, los recursos para el proyecto provendrán totalmente de la federación, es decir, no se recurrirá a ningún tipo de financiamiento.

Adicional a la inversión, el organismo adscrito a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) estimó que los costos de operación y mantenimiento rondarán los 577.8 millones de pesos al año.

Recursos para el proyecto:

Según el proyecto, los recursos provendrán totalmente de la federación, sin recurrir a ningún tipo de financiamiento externo.

El proyecto contará con 57.1 kilómetros de longitud para conectar a la terminal aérea de Santa Lucía con la capital de Hidalgo, así como una vía doble electrificada y tres estaciones en su ruta, además de que la velocidad del tren alcanzará los 120 kilómetros por hora.

La ARTF señaló que la población de Pachuca enfrenta una movilidad y conectividad deficiente para acceder al AIFA y a la Zona Metropolitana del Valle de México, debido al bajo nivel en el servicio de transporte público, congestionamiento y saturación vial.

Por ello, dijo, la obra ofrecerá un servicio de transporte ferroviario masivo de pasajeros, eléctrico, competitivo, eficiente y seguro, el cual reducirá los costos generalizados de viaje de las personas que viajen desde la zona metropolitana de Pachuca al AIFA y viceversa.

Marzo 13, 2025  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Prevén dos talleres de mantenimiento para el tren AIFA-Pachuca
Julio 14, 2025
México invertirá 157 mil mdp para expandir red ferroviaria
Julio 11, 2025
IMPULSAN NUEVA AGENCIA FEDERAL PARA TRENES Y TRANSPORTE PÚBLICO INTEGRADO
Julio 10, 2025
Gobierno federal lanza plan ferroviario con 4 fases, 12 rutas y trenes de hasta 200 km/h
Julio 9, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll